Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El viernes pasado se reunió la Comisión de VPT después de que la representación legal de la plantilla haya reclamado por distintas vías (inspección incluida), d...
Nos surgen varias dudas sobre la retransmisión de La Magna de Roma durante el pasado fin de semana. Preguntar no es ofender ...¿verdad señor Mellado?
¿Qué cost...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras dos por jubilaciones y una baja, actualmente, somos solo dos.
En Jerez, tenemos la misma programación local que en todos los centros de producción, más las aportaciones a cadenas, invitados para cadena semanales (Comandante Lara, José de los camarones, etc..) y programas de cadena como ‘El circuito’ o el podcast ‘Tierra de vinos’.
Además, aquí tenemos programaciones especiales en Semana Santa, con programa diario durante toda la cuaresma y retransmisión de las procesiones; o el Mundial de motos que hacemos con programas en cadena.
Desde que somos 2 operadores, todas las semanas hay un mínimo de dos días (por descanso del fin de semana) sin ningún operador a partir de las 14h., con lo que los locales de las 14:45 y 20:30 se hacen con el redactor por IP en Jerez y el operador en remoto desde Sevilla. Si algunos de estos días hay algún otro centro con el mismo problema, a la hora del local, lo que se emite es el local de la primera provincia que pidió el hacerlo con Sevilla ¡Así funcionamos!
Ejemplos:
- El 14 de agosto a las 08:20 hs, salió por Huelva, el local de Jerez
- El 15 de agosto a las 08:20 hs y a las 14:45 hs, salió por Jerez el local de Córdoba
Desde que somos 2 operadores, el operador de tarde (cuando lo hay) genera una media de 50 minutos semanales en exceso de jornada para poder realizar el informativo local de la tarde.
A partir de hoy lunes 22, hemos decidido no quedarnos más y cumplir nuestro horario, por lo que a diario el local de las 20:30, se tendrá que realizar desde Sevilla.
Además, desde que se jubiló el administrativo, abril de 2023, dependemos de la administrativa de Cádiz, para temas monetarios y de la administrativa de Algeciras para temas de horario, con todo el trabajo extra que ello conlleva, tanto para l@s trabajador@s como para el coordinador. Por cierto, desde el 1 de septiembre estamos sin delegado provincial.
Los operadores de sonido de radio en Jerez, decimos:
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quejas a la Defensora del Espectador de Canal Sur y al Consejo Audiovisual de Andalucía reclamando un servicio que no tenía que haberse interrumpido en ningún momento
El equipo de ILSEs, en un alarde de respeto y profesionalidad y pese a no tener todas las herramientas imprescindibles, va a hacer un esfuerzo adicional y con los apoyos necesarios va a estar en pantalla con el compromiso de la nueva empresa de solucionar todas las deficiencias a partir del lunes que viene.
Tras varios días de incertidumbre debido a la imposibilidad de prestar el servicio por la falta de herramientas necesarias para su preparación, el equipo ILSEs de Canal Sur ha tomado una decisión consensuada.
Hoy 23 de agosto se retomará la interpretación, trabajando en conjunto para apoyarse mutuamente y ganar confianza.
Utilizaran un único equipo portátil, conectado por cable al router disponible, siendo conscientes de que aún existen riesgos técnicos (fallos, bloqueos o interrupciones). No obstante, quieren dejar clara su voluntad de continuar prestando servicio para que la Comunidad Sorda no siga viéndose afectada por estos contratiempos.
Confian en el compromiso expresado por la empresa para resolver esta situación, incluyendo la corrección de las incidencias contractuales pendientes, que se les ha asegurado estarán subsanadas el lunes, así como la puesta en marcha definitiva de los medios técnicos necesarios.
Esperamos que esta situación se resuelva sin más obstáculos y podamos seguir ofreciendo un servicio de accesibilidad de calidad, como siempre ha sido la prioridad de las Interpretes de Lengua de Signos y de CCOO, que lleva reclamándolo durante tantos años.
Por una radiotelevisión pública totalmente accesible.
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestras pantallas y en nuestros corazones.
Tras años luchando por tener una televisión accesible para la comunidad sorda, desde el jueves 14 de agosto, Canal Sur no está dando el Servicio Público de accesibilidad para la gran comunidad sorda de Andalucía, negándoles las noticias y privándoles de toda información a través de su televisión, la que pagan con sus impuestos y a la que tienen derecho al igual que las personas no sordas.
El 1 de agosto entró a prestar el servicio una nueva empresa, pero todavía no ha suministrado el material básico para la preparación de los temas a interpretar como unas pantallas de ordenador adecuadas o un internet estable.
Pero lo más grave es que a fecha de hoy, esta empresa no ha notificado a los Interpretes que están subrogados en las mismas condiciones laborales.
Cada mañana desde el jueves 14, los y las interpretes acuden puntualmente a su puesto de trabajo, pero tienen que quedarse en la sala de preparación y no pueden salir en pantalla. No se pueden preparar los temas a interpretar y la empresa tampoco han adquirido un purificador de aire adecuado para el plató donde tienen que trabajar.
Desde CCOO instamos a Canal Sur y a la nueva empresa a que pongan los medios para dar solución a este grave problema lo antes posible, ni la comunidad sorda ni los trabajadores son los responsables de esta situación.
Canal Sur debe reconsiderar su política de prestación de este Servicio Esencial e incorporar a los ILSEs como plantilla de Canal Sur. De esta forma evitaríamos situaciones como estas que se repiten cada dos años, es inadmisible que el derecho a la información de la comunidad sorda andaluza este en riesgo y que dependa de pliegos de condiciones y de bajadas de precios de las distintas empresas que optan al servicio que únicamente consiguen el empeoramiento de este Servicio Público.
El pasado 27 de febrero, vísperas del puente del Día de Andalucía, la dirección de la empresa publicó la resolución del director general...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".