Eso parece después de la reunión trimestral informativa que mantuvimos los sindicatos con los directivos de la empresa, ayer jueves día 15.
El director de antena nos relataba los entresijos de la programación de la TV para recuperar el 11% de audiencia que perdimos en el verano (tras el cerrado por vacaciones). Cree que la interrupción de las desconexiones provinciales afectará (por el cambio de los hábitos de consumo de los ciudadanos en estas fechas), pero no demasiado, durante las navidades.
En la radio nos informaban de la programación diaria que vamos a tener en este período y del EGM que parece que da el dato de que suben los oyentes de todas las emisoras.
Económicamente, hasta el momento, no parece que vayan a existir problemas de liquidez de cara al abono de nóminas, etc, aunque sí están retrasando algunos pagos. Comisiones Obreras intuye que los problemas de tesorería (con la reducción bestial que se nos hace en los Presupuestos) no van a comenzar antes del verano.
Medios interactivos progresa adecuadamente (demasiado bien diríamos nosotros para los escasos medios técnicos y humanos de los que está dotado) y la dirección técnica de poco tenía que informar debido a la escasez de presupuesto y a la caída bestial de las inversiones.
Con respecto a los ingresos por publicidad los operadores privados siguen mejor posicionados que las rtvs de la FORTA y con la absorción de la Sexta por Antena 3 se continuará monopolizando ese mercado, lo que de seguro no nos favorecerá.
Recursos Humanos se comprometió nuevamente a darnos toda la información que desde los distintos sindicatos les venimos reclamando desde hace años. Esa situación ha sido objeto de una denuncia unitaria (de todos) en la Inspección de Trabajo. La semana que viene se ratificarán los distintos calendarios negociados por los delegados de personal y miembros de comités de todos los centros de trabajo. Habrá que tratar también sobre los traslados provisionales tal como se recoge en el reglamento de la mesa de contratación. Sobre la incorporación definitiva de los opositores aprobados la dirección dijo que disponían de tiempo, por lo menos hasta el 25 de febrero… etc. etc.
Comisiones Obreras continuó exigiendo más contrataciones. En Málaga con el aumento de tiempo de emisión del Todo tiene arreglo y del Cómetelo están bajo mínimos al igual que la mayoría de los centros. También pedimos explicaciones de la campaña de la lotería que se está realizando por la cadena, en distintos programas, tanto de radio como de televisión, exigiendo para participar a la ciudadanía envíos de SMS o llamadas al estilo (y al precio) de las cadenas privadas. Eso fue todo.
En otro orden de cosas, recordar que el día 21 se debaten en el Parlamento las enmiendas a los Presupuestos para el 2012. En esos presupuestos se autoriza a la RTVA a que se siga endeudando por un importe superior, a que venda sus inmuebles, a enajenar su patrimonio, a lanzar acciones… etc. etc. lo que cuestiona claramente el futuro del servicio público que tenemos encomendado, por eso nos vamos a concentrar en señal de repulsa a todas estas medidas. Asiste compañero/a:
21 de diciembre a las 10 de la mañana
en la puerta del Parlamento de Andalucía.
Todas y todos en defensa de la continuidad del servicio público esencial
de la RTVA y SS.FF. y del futuro de nuestros puestos de trabajo.