Las vacaciones de verano no han servido para que la dirección reflexione sobre todos aquellos asuntos que deben mejorar. Por no hablar de la insistencia en incu...
Las trabajadoras y trabajadores de Canal han vuelto a superar una serie de catastróficas desdichas consiguiendo, gracias a su gran profesionalidad y trabajo, sa...
PERIODO DE SUBSANACIÓN PARA LAS BOLSAS EXTERNAS
A propuesta de CCOO, la RTVA abrirá un nuevo periodo de subsanación para que las/os aspirantes a las bolsas de ...
El próximo domingo 23 de julio, estamos llamados a votar en unas nuevas Elecciones Generales. Comisiones Obreras hace un llamamiento a trabajadoras y ...
DISPONIBILIDAD: A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO
La nueva política de contratación de la dirección viene cargada de recortes. Compañeras y compañeros que sustitu...
Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción, Ayudante de Realización, Ope...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y sustituir bajas, allá donde...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo....
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar a compañeras y compañe...
Las vacaciones de verano no han servido para que la dirección reflexione sobre todos aquellos asuntos que deben mejorar. Por no hablar de la insistencia en incumplir la normativa laboral y la legalidad del Convenio Colectivo y hasta del Estatuto de los Trabajadores.
La dirección sigue suspendiendo en septiembre, no se aprende la lección: LAS HORAS EXTRAS NOCTURNAS SON ILEGALES si no son negociadas y acordadas con la representación legal de las trabajadoras/es. Totalmente ilegal y sin lógica alguna que se haya tensado tanto la cuerda, hasta el punto de forzar horas extras nocturnas, en los especiales informativos realizados a comienzo de septiembre (María Teresa Campos y María Jiménez). No todo vale para ponerse la medallita de las audiencias. No vale incumplir la ley más elemental. CCOO emprenderá las acciones legales oportunas para denunciar este nuevo atropello. No se puede sacar el trabajo adelante recurriendo a la planificación continuada de horas extras.
SE ACUMULAN LAS TAREAS EN SEPTIEMBRE
Este periodo empieza con muchas tareas pendientes y a la espera de que la dirección nos convoque para avanzar en la Estabilización, en la Valoración de Puestos de Trabajo y en Contratación. Sigue la RTVA sin resolver bolsas externas, sin recurrir a las internas para cubrir vacantes como manda el convenio, sin publicar los traslados provisionales, sin dar solución al atasco (y la callada por respuesta) que sufren las compañeras y compañeros que quieren jubilarse parcialmente. Seguimos reclamando que, a igual trabajo, igual salario y que la Disponibilidad, para nosotras/os, es intocable. Se ha denunciado convenientemente este recorte en derechos salariales que la dirección de RTVA ha hecho unilateralmente y estamos dispuestos a emprender las movilizaciones necesarias para desbloquear todos los asuntos que nos afectan a la plantilla.
Quizás la dirección encuentre un hueco para abordar todos estos problemas entre gala y gala. Apenas dos meses han transcurrido desde la presentación, por todo lo alto en Abades, de la programación de verano y ya tuvimos ayer otro sarao en el Casino de la Exposición ¡Cuánta "disponibilidad" presupuestaria hay para algunas cosas y qué poca para otras! Mucho bombo y platillo y mucha propaganda, pero solución a los problemas que nos afectan a la plantilla, ninguna.
Las trabajadoras y trabajadores de Canal han vuelto a superar una serie de catastróficas desdichas consiguiendo, gracias a su gran profesionalidad y trabajo, sacar la emisión de la Radio y el informativo del mediodía Noticias 1 en Televisión cumpliendo con nuestra labor de Servicio Público mientras la mayor parte de la dirección no daba señales de vida.
Ayer, desde primera hora de la mañana, subió la temperatura en las instalaciones de Canal Sur, al conocerse que “el sistema” no funcionaba, generando un bloqueo que impedía emitir el informativo y ni tan siquiera grabar una pieza o el avance del tiempo para emitirlos.
Parecía que el problema había sido generado en las instalaciones de Telefónica que es donde están ubicados nuestros servicios multimedia. Por lo tanto, por mucho que hiciéramos no podríamos solucionarlo, la “maravillosa fibra” de Telefónica sólo entregaba desánimo.
Pero, la plantilla de Canal Sur Radio y Televisión, comprometida con su labor de Servicio Público decidieron no quedarse de brazos cruzados y a pesar de que no existía un protocolo o Plan B para estos casos se pusieron manos a la obra (alguna incluso modificando su turno o vacaciones). Fueron muchas horas de trabajo y de toma de decisiones por parte de los que realmente saben hacer la radio y la tele: cablear líneas de Estudio ya que no se compró una matriz como pedían los trabajadores antes de montar el sistema, volver a usar un procesador de texto para crear una escaleta desde cero, retomar el antiguo Inews, etc. Todo ello, con una paciencia y calma impecables y sin escuchar los gritos histéricos e histriónicos de una parte de la dirección que estaba de vacaciones y que sólo hubieran crispado el ambiente (como suelen hacer).
A la hora de la verdad, se sortearon toda esta serie de “catastróficas desdichas” y se pudo emitir el Informativo, lanzando los vídeos desde el Centro de Málaga, con muchas conexiones en directo y las noticias montadas en las distintas delegaciones.
El problema se solucionó sobre las 6 de la tarde, pero, es la dirección y la Junta de Andalucía los que tienen que poner los medios para evitar que esto vuelva a suceder, reactivando la contratación en Canal Sur y no cuestionando la justa valoración de los colectivos en la VPT o el pago de la Disponibilidad a los que siempre están disponibles. En definitiva, la dirección y la Junta deben dejar su política de “dejarnos morir” y apostar por este Servicio Público y las que lo hacen posible.
Como decía ayer por la tarde uno de nuestros hombres del tiempo, Carlos Almansa, en antena "Estén ustedes seguros de que, más tarde o más temprano, nos acabaremos extinguiendo, pero de momento no es algo que vaya a ocurrir de forma inminente", nosotros añadimos, GRACIAS A LA PROFESIONALIDAD DE LOS Y LAS QUE CADA DÍA CONSTRUYEN LA RADIOTELEVISIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA.
A propuesta de CCOO, la RTVA abrirá un nuevo periodo de subsanación para que las/os aspirantes a las bolsas de trabajo externas (Redacción, Ayte. de Realización, Sonido y Eléctrico de Iluminación) puedan incluir contratos con periodos inferiores a 30 días tras las denuncias que nos habéis hecho llegar durante el plazo de solicitudes.
ESTABILIDAD EN LA RTVA
La representación sindical y la dirección de la RTVA ya han anunciado las personas que formarán parte del Tribunal Calificador para el proceso de estabilización. Desde CCOO vamos a fiscalizar todo el proceso para que sea garantista con quienes llevan años en fraude por temporalidad abusiva, y puedan consolidar definitivamente su puesto de trabajo. Debemos abordar el proceso, cumpliendo los plazos legales, pero sin dejar de prever posibles circunstancias, como próximas jubilaciones, que puedan beneficiar a compañeras y compañeros que opten a la estabilización.
DISPONIBILIDAD
Igualmente seguimos con nuestra reivindicación para que se abone la Disponibilidad a todas y todos los trabajadores, sin importar el tipo de contrato que tengan (temporal, indefinido o fijo): A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO.
FORMACIÓN
En la última reunión de Formación, a propuesta de Comisiones Obreras se acordó la negociación de un nuevo reglamento para la formación interna, siendo ésta la mejor valorada por la plantilla. Así damos cobertura a nuestras formadoras y formadores internos y a las necesidades de formación en nuevas tecnologías, tal y como nos habéis planteado.
TRABAJANDO EN VERANO
Sois muchas y muchos los que esperamos que estéis disfrutando de unas merecidas vacaciones tras “sacar adelante otro año más, la emisión” de CSRTV en condiciones precarias. Otros seguís dándolo todo en verano, por ejemplo, los dos ayudantes técnicos electrónicos que el 23J localizaron y resolvieron el problema del Intercom de Cartuja, haciendo posible la emisión del programa Especial Elecciones.
Gracias a todas y todos vosotros es posible que nuestra empresa funcione. Para cualquier consulta o problema, también durante el mes de agosto, puedes llamarnos o dirigirte a los locales sindicales de CCOO en Canal Sur.
NUEVOS DERECHOS PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS
Recientemente se aprobó el Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, que traspone la directiva europea 2019/1158 en relación con las medidas de conciliación de la vida familiar y profesional, estableciendo nuevos permisos y derechos para las personas trabajadoras.
Este texto recoge un nuevo permiso parental para el cuidado de descendiente o menor acogido por tiempo superior a un año, que podrá disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años. Este permiso, de duración no superior a 8 semanas, continuas o discontinuas, no retribuido, es intransferible y podrá disfrutarse de manera flexible. Entre los nuevos derechos se amplían los supuestos de adaptación de la jornada de las trabajadoras/es con dependientes a cargo, que acrediten deberes de cuidado respecto de los hijos mayores de 12 años, cónyuge o pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta el segundo grado u otras personas dependientes cuando, estas últimas, convivan en el mismo domicilio. En caso de negativa de la empresa, deberá justificar esta oposición o, en su caso, una eventual solución alternativa.
Además, se establecen otros permisos para ausentarse del puesto de trabajo con derecho a remuneración:
5 días hábiles por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario.
4 días hábiles retribuidos para el nuevo derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes e imprevisibles, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata.
Se amplía el derecho a la reducción de jornada para el cuidado de hijos o personas a cargo con discapacidad que sean menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave cuando el grado de discapacidad supere el 65 %, siempre que esta condición se acredite antes de cumplir los 23 años.
Reducción de jornada para quienes precisen encargarse del cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad del cónyuge o pareja de hecho, incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, siempre que no existieran familiares por consanguinidad directa hasta el segundo grado.
En el caso de las familias monoparentales, la progenitora única podrá disfrutar de las ampliaciones completas que tienen las familias con dos personas progenitoras en el supuesto de discapacidad del hijo o hija o en nacimientos múltiples.
El trato desfavorable a mujeres u hombres por el ejercicio de sus derechos de conciliación será constitutivo de discriminación por razón de sexo. El nuevo RD establece garantías para que las personas trabajadoras no puedan sufrir perjuicios como consecuencia del ejercicio de estos nuevos derechos de conciliación.
CCOO, celebra estas medidas que vienen a reforzar derechos para las personas trabajadoras, y en relación con los cuidados de las personas más vulnerables. La entrada en vigor del RD fue el pasado 30 de junio. Desde CCOO RTVA hemos solicitado que estos nuevos derechos se incluyan en el Cuadro de Licencias y Permisos para conocimiento general de toda la plantilla. En septiembre se deberá reunir la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio (COMVI) e incluir estos nuevos permisos.
Desde CCOO también hemos planteado que los días de Asuntos Propios para las compañeras/os de más reciente contratación puedan disfrutarse como en el resto de la Junta de Andalucía: seis días, o su parte proporcional, en el primer año. También que se dejen de recortar vacaciones a quienes acceden a un Permiso No Retribuido (PNR), tal y como recoge nuestro Convenio y la jurisprudencia reciente.
La dirección de la RTVA ha contratado los servicios de una consultora para que les diseñe un nuevo "proyecto estratégico" -otro más- y...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".