Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El viernes pasado se reunió la Comisión de VPT después de que la representación legal de la plantilla haya reclamado por distintas vías (inspección incluida), d...
Nos surgen varias dudas sobre la retransmisión de La Magna de Roma durante el pasado fin de semana. Preguntar no es ofender ...¿verdad señor Mellado?
¿Qué cost...
El lunes 5 de mayo, se reunió la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo (COMVI) para tratar de forma extraordinaria la solicitud de CCOO...
Ayer 28 de abril, las trabajadoras y trabajadores de la RTVA -una vez más- demostramos nuestro compromiso con el derecho a la información de la ciudadanía ...
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar con el trabajo.
En e...
Este año cada trabajador/a en la RTVA tiene derecho a dos días más de vacaciones anuales.
La Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para este año elimina...
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de Contratación aprobó consolida...
CONCILIACIÓN Y MEJORA DE CONTRATO
En la reunión de la Mesa de Contratación, celebrada el viernes 21 de marzo, acordamos con la dirección de la empresa que los ...
El pasado 27 de febrero, vísperas del puente del Día de Andalucía, la dirección de la empresa publicó la resolución del director general con los listados defini...
Os adjuntamos el comunicado del Comité de Huelga de Cámaras, ya que se ha desconvocado la Huelga que iba a celebrarse el 28-F, tras el acuerdo alcanzado ayer. "...
En la reunión de la Mesa de Contratación, celebrada el viernes 21 de marzo, acordamos con la dirección de la empresa que los colectivos de trabajadoras y trabajadores que, estando contratados de manera temporal o interina, puedan solicitar un cambio de contrato para estar en la provincia de residencia.
Las trabajadoras y trabajadores con hijas/os menores de 14 años, familias monoparentales e hijas/os con discapacidad, con familiares de hasta segundo grado dependientes o con enfermedad grave, que precisen tratamiento por enfermedad crónica, embarazo, que estén en proceso de adopción o acogimiento familiar o que estén en proceso de cambio de género; tendrán derecho -siguiendo el orden de la bolsa de trabajo a la que pertenezcan- a que se les ofrezca un contrato en su provincia. Igualmente, en estos casos, no sé penalizará a quienes alegando alguna de estas circunstancias, rechacen algún contrato.
En CCOO estamos satisfechos con el acuerdo alcanzado porque blinda los derechos de la personas trabajadoras con circunstancias especialmente sensibles y amplía la definición de la mejora de contrato (Hasta ahora en manos exclusivas de la dirección). Necesidades que el actual reglamento de la Mesa de Contratación no contemplaba (como muchas otras) y que ahora están negro sobre blanco gracias a un acuerdo mayoritario de la representación sindical que hemos promovido desde CCOO.
En las próximas semanas seguiremos negociando otros aspectos claves para modificar el Reglamento de Contratación (que CCOO no firmó) incluyendo más medidas de conciliación, mejoras en los traslados, en la promoción interna y en el acceso al empleo.
Es nuestro principal compromiso y seguiremos trabajando para cumplirlo porque el reglamento vigente ha causado demasiadas injusticias en apenas cuatro años.
BOLSAS DE 2023
La dirección de la empresa nos ha trasladado el resultado -nefasto- del proceso de incorporación de méritos de las bolsas de Redacción, Ayt. de Realización, Sonido y Eléctrico/a de iluminación. Solo un tercio del total de las personas que se inscribieron en 2023 han subido méritos. Y, de éstos, la gran mayoría no han podido subir todos los méritos que habían alegado. La crónica de un fracaso que ya anunciamos pues estas bolsas estaban viciadas desde la propia convocatoria, que no garantizaba ningún derecho de las personas aspirantes ni de la representación sindical. Por ello la convocatoria fue impugnada por CCOO.
Ahora se pretenden enmendar los graves errores cometidos. Por nuestra parte, sin problema siempre y cuando sea para proteger los derechos de las trabajadoras y trabajadores. En la Mesa de Contratación se aprobó no expulsar a nadie por no poder alegar algún mérito, simplemente restar lo que no esté justificado conveniente. Así debió ser desde el principio y CCOO ha apoyado esta medida porque es beneficiosa para la inmensa mayoría de las personas que han participado en este proceso y que pueden acceder a una empresa pública, siempre que se cumpla con los requisitos mínimos de titulación exigida.
NUEVAS BOLSAS DE SUPERIOR CATEGORÍA Y TRASLADOS
También en la reunión de contratación se acordó abrir bolsas internas para cambiar a igual o superior categoría. Próximamente se abrirán las bolsas de Administrativa/o, Sonido y, a propuesta de CCOO, las de Técnica/o Eléctrico y Encargada/o de Vídeo. Igualmente se planteó convocar la de Documentalista y aquellas otras que fueran siendo necesarias en función de la contratación en cada categoría..
Por último, en las próximas semanas, se convocarán los traslados temporales voluntarios correspondientes a este año.
El pasado 27 de febrero, vísperas del puente del Día de Andalucía, la dirección de la empresa publicó la resolución del director general con los listados definitivos de las bolsas de trabajo, convocadas en 2023 para las categorías de AYUDANTE/A DE REALIZACIÓN, ELECTRICO/A DE ILUMINACIÓN, OPERADOR/A DE SONIDO y REDACTOR/A.
Hasta el 13 de marzo tienen plazo las/os integrantes de las bolsas para presentar los méritos alegados en la autobaremación.
CCOO no comparte las bases de esta convocatoria pues no garantizan los derechos de las personas aspirantes. Sus bases no contemplan plazo de alegación o subsanación de posibles errores, generando ineficacia a las listas e indefensión a sus integrantes; que serán fulminantemente excluidos si han errado en algún aspecto de la autobaremación. CCOO denunciamos mediante Conflicto Colectivo aquellas bases y su resolución sigue pendiente
Para cualquier aclaración o consulta puedes localizarnos en nuestros locales sindicales o dirigirte a las/os delegadas/os de CCOO en RTVA y Canal Sur.
La maquinaria del fango en Canal Sur
No sólo en la injerencia sobre los contenidos y en las malas prácticas de la dirección de informativos, se intuye la maquinaria del fango que opera en Canal Sur.
También desde alguna agrupación se difunden bulos y noticias falsas con el único fin de dañar la imagen de trabajadoras y trabajadores que luchan por los derechos colectivos. Nuestra más profunda repulsa a aquellos que se esconden tras un panfleto para insultar a compañeras/os, mentir y manipular la realidad.
En el último boletín de la "agrupación de trabajadores" se acusaba a quienes integrábamos el Comité de Huelga del 28F de tener algo que "ocultar" y de "no querer observadores incómodos", de que la contratación en el departamento de cámaras "afectará" a otras categorías, que será "en detrimento" de otros o que lo logrado podía ser "solo para algunos". ¿Desconocece la agrupación que el departamento de cámaras está externalizado de facto por la dirección de la RTVA y que esta realidad sólo se revierte con contratación? ¿Desconoce la agrupación que cuando se externaliza una categoría, después va otra, y otra....? El acta de Acuerdo está disposición de cualquiera pues se ha colgado en los tablones.
Quienes mantuvimos la negociación con la empresa, para frenar la externalización y conseguir más contratación y mejores condiciones PARA TODAS/OS (incluida la recuperación de las horas extras en los procesos productivos especiales) no expulsamos a nadie, tal y como asegura la agrupación, del Comité de Huelga. Fue su representante quien se salió mediante un escrito dirigido a la Consejería de Empleo el mismo día que comenzó la negociación (que reproducimos a continuación) y que fue ocultado al resto de convocantes durante varios días, mientras seguían presentes en las reuniones. Y también ha sido ocultado al conjunto de la plantilla.
“En fecha 19 de febrero , en calidad de delegado de personal de la Agrupación de Trabajadores de Canal Sur, presenta escrito en el registro electrónico general de la Junta de Andalucía en el que comunica la negativa a que dicha Agrupación figure en la convocatoria de huelga al haber mantenido una postura abstencionista en la reunión del Comité Intercentros donde se votó la huelga.”
(Extracto de la resolución de Servicios Mínimos de 24 de febrero de 2025 de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Andalucía)
¿No será la agrupación la que tienen algo que ocultar? Saquen sus propias conclusiones.
Os adjuntamos el comunicado del Comité de Huelga de Cámaras, ya que se ha desconvocado la Huelga que iba a celebrarse el 28-F, tras el acuerdo alcanzado ayer.
"Atendiendo a las reivindicaciones iniciales planteadas por los convocantes, la RTVA acepta recuperar la plantilla de cámaras en el Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache, en Sevilla, de 37 a 47 en tres años, mediante la contratación de tasa de reposición, de todas las vacantes que se vayan generando y reforzando el departamento con contratos temporales adicionales, en función de las necesidades de la producción. Todas las vacantes se sumarán a los procesos de oposición libre que la RTVA vaya convocando, con el compromiso de alcanzar las 52 plazas estructurales que recoge el Convenio Colectivo para Sevilla"
El acuerdo incorpora medidas que benefician tanto al colectivo que había promovido la huelga y otras que benefician a toda la plantilla, como la escuela de espalda o el reconocimiento de las horas extras en los procesos productivos especiales, que llevaban años anulados.
CCOO condena que la dirección de la empresa haya tensado la cuerda en el Centro de producción de Málaga, desoyendo las recomendaciones...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".