Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestras pantallas y en nuestros corazones.
Tras años luchando por tener una televisión accesible para la comunidad sorda, desde el jueves 14 de agosto, Canal Sur no está dando el Servicio Público de accesibilidad para la gran comunidad sorda de Andalucía, negándoles las noticias y privándoles de toda información a través de su televisión, la que pagan con sus impuestos y a la que tienen derecho al igual que las personas no sordas.
El 1 de agosto entró a prestar el servicio una nueva empresa, pero todavía no ha suministrado el material básico para la preparación de los temas a interpretar como unas pantallas de ordenador adecuadas o un internet estable.
Pero lo más grave es que a fecha de hoy, esta empresa no ha notificado a los Interpretes que están subrogados en las mismas condiciones laborales.
Cada mañana desde el jueves 14, los y las interpretes acuden puntualmente a su puesto de trabajo, pero tienen que quedarse en la sala de preparación y no pueden salir en pantalla. No se pueden preparar los temas a interpretar y la empresa tampoco han adquirido un purificador de aire adecuado para el plató donde tienen que trabajar.
Desde CCOO instamos a Canal Sur y a la nueva empresa a que pongan los medios para dar solución a este grave problema lo antes posible, ni la comunidad sorda ni los trabajadores son los responsables de esta situación.
Canal Sur debe reconsiderar su política de prestación de este Servicio Esencial e incorporar a los ILSEs como plantilla de Canal Sur. De esta forma evitaríamos situaciones como estas que se repiten cada dos años, es inadmisible que el derecho a la información de la comunidad sorda andaluza este en riesgo y que dependa de pliegos de condiciones y de bajadas de precios de las distintas empresas que optan al servicio que únicamente consiguen el empeoramiento de este Servicio Público.
ILSEs en Canal Sur
¡Solución ya!