Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos o silencio intencionado?
La tardía cobertura por la RTVA del incendio de la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, obedece a varias razones. Pero sin duda la responsabilidad de que, de nuevo, Canal Sur no esté a la altura de los andaluces ni de su plantilla es de la Dirección de Informativos que, o bien no sabe hacer su trabajo, o responde a otros criterios que ni son informativos y menos aún de Servicio Público.
Porque, aunque es del todo cierto que estamos viviendo un desmantelamiento planificado, y cada vez mayor, de los centros territoriales de Canal Sur en todas la provincias, en Córdoba, los compañeros y compañeras estaban operativos para entrar en directo poco después de producirse el incendio. Aunque estaban fuera de turno, porque los centros se cierran a las 20:30, la plantilla acudió “motu proprio” a su puesto de trabajo al enterarse de la noticia en otros medios de comunicación.
Sin embargo, las decisiones que tomó la dirección ya son por todos conocidas, se informa por primera vez a las 22:38 de la noche, para contar que el incendio está apagado y que no existen daños relevantes en el monumento mediante un mensaje leído de un teléfono a la vuelta de un corte de publicidad en los toros, sin imágenes y sin datos concretos de lo ocurrido.
La segunda información no se da hasta las 23:41 y dura tan solo unos 50 segundos. Suponemos que esto responderá a criterios editoriales e informativos es decir, que para la dirección de Canal Sur la corrida de toros tendría más relevancia informativa que un incendio en una de las joyas patrimoniales de Andalucía.
Lo que nos queda claro es la incapacidad de la dirección, impuesta en su mayoría por afinidad política, no por mérito, experiencia o conocimiento en el medio radio televisivo.
En CCOO queremos reconocer la puesta a disposición de los trabajadores y trabajadoras del Centro Territorial de Córdoba. Canal Sur Radio pudo ofrecer una información actualizada sobre lo que estaba pasando y el equipo de televisión estuvo disponible en todo momento a pesar de que en estas fechas quedan turnos y franjas horarias por cubrir, en muchos centros de trabajo, debido a la falta de contratación en el periodo estival.
En televisión está casi todo inventado, existen medios técnicos para informar en directo de una forma eficaz y ágil. Canal Sur cuenta con un centro territorial a pocos minutos de La Mezquita. La falta de cobertura solo obedece a la falta de planificación y de interés de la actual dirección por los centros territoriales que deberían ser herramientas para garantizar la vertebración territorial de Andalucía.
La dirección de la RTVA debería hacer un ejercicio de autocrítica y disculparse sinceramente ante la ciudadanía, en vez de dar excusas inconscientes que solo pretenden salir del paso y desviar la atención de la nefasta gestión que hay en el ente público.
En CCOO exigimos la depuración de responsabilidades, tanto en la dirección de Antena como de Informativos. Un espectáculo tan bochornoso no puede volver a ocurrir.