Actualmente se está tramitando en el Parlamento de Andalucía la Carta de Servicio Público para la RTVA. Una carta que abarca el periodo 2023-2029 y que debe ser...
Según ha podido saber CCOO de forma oficiosa (pues la dirección, en su línea, no ha informado por los cauces reglamentarios a la Representación Legal de las/os ...
Hace unos días, nuestra Sección Sindical, se reunió con el director general de la RTVA (Juan de Dios Mellado). Por cierto, es la primera vez en cuatro años que ...
En la reunión de la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo (COMVI), celebrada durante el día de ayer, se han abordado diferentes temas.
...
Las vacaciones de verano no han servido para que la dirección reflexione sobre todos aquellos asuntos que deben mejorar. Por no hablar de la insistencia en incu...
Las trabajadoras y trabajadores de Canal han vuelto a superar una serie de catastróficas desdichas consiguiendo, gracias a su gran profesionalidad y trabajo, sa...
PERIODO DE SUBSANACIÓN PARA LAS BOLSAS EXTERNAS
A propuesta de CCOO, la RTVA abrirá un nuevo periodo de subsanación para que las/os aspirantes a las bolsas de ...
El próximo domingo 23 de julio, estamos llamados a votar en unas nuevas Elecciones Generales. Comisiones Obreras hace un llamamiento a trabajadoras y ...
DISPONIBILIDAD: A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO
La nueva política de contratación de la dirección viene cargada de recortes. Compañeras y compañeros que sustitu...
Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
En la próxima nómina se aplicará el incremento de masa salarial del 2,5% pactado entre los sindicatos de clase y el gobierno, en Madrid.
Este acuerdo, que firma CCOO como primer sindicato del estado, viene acompañado de otras medidas que se deberán ir materializando próximamente. Especialmente aquellas relativas a la derogación de los recortes del RDL 20/2012, que deberá tener sus efectos en los recortes que aún sufrimos las empleadas y públicos en Andalucía.
CCOO volvió a proponer, en la reunión con la dirección para tratar el incremento salarial, que se usara la subida salarial para hacer extensivo el complemento del 30% de disponibilidad a aquellas trabajadoras/es que aún no lo tienen (y deberían) como servicios generales, la mayoría de compañeras/os relevistas, contratadas/os, etc. Pero la dirección de la empresa, que tantos complementos reparte sin negociación alguna, ve enormes inconvenientes y dificultades en llevar a cabo esta propuesta de justicia y que tan poco coste conlleva. Nos quedamos con el compromiso de abordarlo en una futura Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio (COMVI) que esperemos llegue pronto.
PAGAR POR TRABAJAR
La dirección tiene que convocar una reunión de la COMVI (Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio) de forma urgente. Lleva varios meses sin reunirse y hay muchos temas importantes. Entre ellas aclarar la carta enviada a muchas/os trabajadoras/es amenazando con descontar de sus nóminas algunos gastos de desplazamientos, justificados y abonados, durante el 2022. En concreto los gastos de parking que la empresa está obligada por Convenio Colectivo a abonar cuando nos trasladamos a retransmisiones y otros eventos. Parece que la dirección no lo ha justificado bien ante la intervención, que -una vez más- no ha sabido defender nuestro Convenio que en ese aspecto no entra en contradicción con ninguna otra normativa.
Desde CCOO solicitamos a la empresa que aclare este tema y que se aborde en una mesa paritaria. Igual pasa con tantos temas (trabajo a distancia, horas extras, turnos, funciones, contratación, asignación de tareas de otros puestos de trabajo, etc.) con los que la dirección está haciendo de su capa un sayo, sin negociación ni, en muchos casos, información.
POR UN COMITÉ INTERCENTROS PARA TODA LA PLANTILLA
La inacción, falta de iniciativa y presión por parte de quienes, actualmente, presiden el Comité Intercentros favorece que la dirección de la empresa actúe sin tener en cuenta a la plantilla y sus representantes legales.
La desunión de la plantilla y la falta de independencia respecto a la dirección es la mayor enemiga de nuestros derechos laborales y de la defensa de nuestro futuro. CCOO ha propuesto en el próximo Pleno del Comité Intercentros una votación para cambiar la actual presidencia y secretaría del Comité que debe representar a las trabajadoras y trabajadores de todos los centros de trabajo de la RTVA. Sois muchas y muchos quienes así lo han solicitado en los últimos meses.
Desde CCOO hacemos un llamamiento a todas las secciones sindicales de la RTVA para que faciliten un cambio necesario. Las diferencias son legítimas y necesarias. Pero es inaudito que quienes deberían dirigir el Comité con el mayor consenso posible se hayan quedado en minoría, hayan actuado por su cuenta y que no rindan cuentas ante nadie. Se ha utilizado el Comité Intercentros de todas/os para favorecer los intereses y acuerdos de un sindicato concreto con la Junta y se ha hecho en uno de los momentos más complicados de los últimos tiempos, en la lucha por la estabilidad, donde el Comité ha brillado por su ausencia. Esperamos que estas/os compañeras/os vuelvan pronto a sentarse en el lado correcto de las mesas de negociación; en el de las trabajadoras y trabajadores (y no en el de la patronal).
CONCENTRACIÓN #MaríaAngelesReadmisión
El miércoles volvemos a concentrarnos para exigir la readmisión de María Ángeles, compañera de la cafetería de Sevilla despedida por reclamar sus derechos.
También para que el problema de las trabajadoras/es de la cafetería tenga una solución definitiva y estable que garantice su empleo y sus derechos.
Hace doce días que despidieron a María Ángeles, compañera de la cafetería de Sevilla. La excusa del propietario de Catering Formación (empresa que tiene la concesión del servicio) es "disciplinaria": por reclamar sus derechos cuando se iban a cumplir dos meses sin cobrar el salario, en plenas navidades. Posteriormente ha recibido otra carta donde se le acusa de tratar mal a los usuarios de la cafetería entre otras lindezas. Excusas para esconder la represión ejercida sobre una trabajadora por exigir un trato justo y acorde a Ley.
Quienes conocemos a María Ángeles sabemos que son falsedades propias de un personaje sin escrúpulos. Su único afán es dañar la imagen de nuestra compañera para justificarse y de paso engañar a quienes llevan años permitiendo y amparando estas conductas en una subcontrata pública.
En el caso de Catering Formación serían muchas las razones para no renovar e incluso rescindir el contrato que la RTVA tiene con esta empresa: retraso continuado en los salarios, sentencias en contra por lesionar los derechos de los trabajadores, resoluciones de la Inspección Sanitaria en 2019, despido de trabajadores durante la pandemia (en vez de aplicar un ERTE como hicieron miles de empresas). También podría haber incurrido en falsedad documental, mostrando nóminas falsas sin haber pagado realmente a los empleados. Por no hablar del maltrato verbal y vejatorio ejercido sobre algunas trabajadoras y con testigos. A pesar de todo esto la RTVA ha optado por seguir contratando con esta empresa y van ya varios años.
Sobra decir que, con estos antecedentes, si la RTVA no toma decisiones drásticas inmediatamente sería responsable subsidiaria en las acciones judiciales que puedan derivarse tras el despido nulo de nuestra compañera. Desde CCOO hemos denunciado puntualmente todas estas cuestiones, documentado está, y no vamos a cesar en nuestro empeño para que se haga justicia; acudiendo donde haga falta.
Soluciones hay y por nuestra parte estamos dispuestos a facilitarlas. En estos días se debe resolver el concurso de las cafeterías de Sevilla y la solución no es volver a dar la adjudicación a la misma empresa (única que se ha presentado por las malas condiciones del pliego). Tampoco lo sería dejar desierta la adjudicación, sin más, para que la cafetería cierre con el riesgo de que no vuelva a funcionar y haya más despidos. La solución, viable jurídica y técnicamente, y que se ha hecho en ocasiones anteriores está clara: O la RTVA asume el servicio directamente o debe buscar otra empresa para que de forma temporal coja la cafetería, subrogando a su plantilla como marca la Ley, y avanzar en una solución definitiva a un problema que hace tiempo se debía haber resuelto ¡Cuando se quiere se puede!
Hoy volveremos a concentrarnos en apoyo a María Ángeles
A las 9:30h en el Pabellón de Andalucía y a las 11h en el Patio de San Juan
El 30 de diciembre, nuestra compañera María Ángeles, trabajadora de la cafetería de Sevilla, fue despedida de la empresa concesionaria Catering Formación.
La compañera despedida (una de las que más tiempo llevaba con nosotros) ha tenido que acudir en varias ocasiones a la justicia para que le fueran reconocidos los derechos negados y cercenados por el propietario de la empresa concesionaria. Tiene varias sentencias a su favor y está pendiente de la resolución de otras. Además, en el momento de despido la empresa Catering Formación le adeudaba dos meses de salario (siendo habitual el retraso en el cobro de las nóminas en esta empresa).
Es obvio que el despido no es más que un intolerable ejercicio de represión hacia una trabajadora que está reclamando justicia por el trato que recibe por parte de Catering Formación S.L. La dirección está obligada a velar por el cumplimiento de los derechos laborales en las empresas que prestan servicios para la RTVA por lo que no debería mirar para otro lado.
Tampoco debería mirar para otro lado cuando existen quejas y denuncias sobre la falta de salubridad y de garantías sanitarias en las instalaciones usadas por Catering Formación S.L. y en el transporte de los menús entre centros de trabajo que se realiza en vehículos no autorizados y sin condiciones higiénicas sanitarias.
Resulta del todo incomprensible que, con estos antecedentes, la RTVA no haya resuelto aún el contrato con esta empresa que no cumple, ni de lejos, ninguno de los parámetros exigibles.
Comisiones Obreras en la RTVA y Canal Sur exige la inmediata readmisión de la trabajadora despedida y la resolución de la concesión a Catering Formación S.L.
CCOO rechazó, hace meses, la intención de la dirección de externalizar estos trabajos de VPT
Ha llegado a la dirección de email...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".