Finalizamos este año, compartiendo la información de la reunión de la Mesa de Contratación que celebramos el pasado día 19 de diciembre. A propuesta de CCOO se ...
La demanda, defendida por los servicios jurídicos de CCOO Andalucía, ha demostrado que Ricardo Martín Santos, despedido en 2020, sufrió vulneración de sus derec...
CCOO condena que la dirección de la empresa haya tensado la cuerda en el Centro de producción de Málaga, desoyendo las recomendaciones oficiales (AEMET, BOE y F...
CCOO reclama a la dirección de la RTVA que se agilice y resuelva, cuanto antes, el proceso de estabilización para seguridad de las personas aspirantes y del pro...
Comienza un nuevo curso y aún resuena el bochornoso espectáculo que la dirección dió en junio, al censurar el programa de Los Reporteros sobre los 10 años de la...
Durante las últimas semanas se están realizando los contratos de la tasa de reposición de 2021 y 2022 (54). En fechas próximas se deben realizar las correspondi...
El viernes se reunieron los miembros del tribunal de estabilización para aprobar el listado de puntuación de méritos de las personas aspirantes. Se trata de un ...
Como hemos denunciado en múltiples ocasiones, la dirección de Canal Sur abusa de las colaboraciones en los espacios informativos tanto de radio como de televisi...
CCOO en Canal Sur ha mostrado su total rechazo a esta inaceptable declaración de Juan de Dios Mellado en sede parlamentaria. Un director general de la RTVA no p...
La dirección de RRHH sigue incumpliendo el orden de prelación para la contratación que establece el Convenio Colectivo.
En la última reunión de la Mesa de Cont...
CONFLICTO COLECTIVO POR LAS BOLSAS EXTERNAS
CCOO denunció en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la convocatoria de bolsas externas en la RTVA del añ...
Por primera vez en la historia de la RTVA, en esta delegación territorial no ha habido nadie en la redacción de radio durante varios días. La delegación de Alge...
El pasado jueves 20 de abril, el Consejo Profesional de Canal Sur -órgano reglado por la Ley 18/2007 de la RTVA y elegido democráticamente por trabajador@s - hacía público el informe anual presentado ante el Consejo de Administración, cuestionando con datos contrastados la política informativa de la dirección así como la falta de libertad, pluralidad, y participación de trabajadoras/es con criterios profesionales en los contenidos informativos.
El mismo día, la dirección de la RTVA, se sacaba de la manga un supuesto "equipo de fake news" que, al margen de otras consideraciones, ha dejado en evidencia la burda manipulación y la sumisión de la dirección de informativos, avergonzando a quienes llevamos años y décadas peleando por el Servicio Público y el derecho a la información independiente y veraz de la ciudadanía andaluza.
Desde CCOO denunciamos que quienes atacan Doñana, contra todo criterio ecológico, científico, legal y económico son los mismos que están atacando y destrozando la RTVA, cuyos contenidos informativos están cada vez más alejados del periodismo y al albur de los desmanes de una dirección sometida a los dictados del Consejo de Gobierno. Desde CCOO hemos preguntado a la dirección por la creación de este supuesto "equipo": quienes los componen, organigrama, sus méritos, si cobran algún tipo de plus y cuándo y dónde se ha negociado su creación conforme a las exigencias del Convenio Colectivo (igualdad, mérito y capacidad).
MÁS RECORTES EN LOS DESPLAZAMIENTOS
CCOO denuncia un nuevo recorte en nuestras condiciones de trabajo. Esta vez, metiendo directamente la mano en la cartera de trabajadoras/es que en el ejercicio de sus funciones laborales se han tenido que desplazar y hacer uso de aparcamientos (descontados en la pasada nómina). Pero la dirección va más allá y ahora pretende recortar además las condiciones en las que viajamos, la cercanía a lugar de trabajo de los hoteles cuando hay pernocta pues éstos estarán limitados en su coste a poco más de 60 euros, lo que supone que nos puedan desplazar a 10, 20 ó 30 kilómetros para dormir y ni tan siquiera tendremos derecho a desayunar. Así estarán l@s compañer@s que se desplacen al Rocío, trabajando en la aldea y durmiendo en Mazagón o Huelva. Una vergüenza que, después de varias promesas, la dirección corporativa no quiere o no sabe solucionar.
Es sabido que los directivos de esta empresa cuando viajan -y no son pocas veces- no van a Convenio sino a gastos pagados. Factura pasada, factura cobrada. Solo se acuerdan del Convenio para su beneficio (subidas salariales, por ejemplo) o para recortar nuestras condiciones. Con los antecedentes que están creando ¿Qué podemos esperar para el futuro?.
Desde el Comité Intercentros se van a iniciar acciones legales contra estas medidas. También recomendamos no usar nunca vehículos propios para los desplazamientos en retransmisiones, elecciones y otros eventos. Es nuestro derecho usar exclusivamente coches de producción para ir y volver de los desplazamientos de trabajo. Trabajar y pernoctar a varios kilómetros y en malas condiciones no nos puede salir tan caro, ni en salario ni en salud.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC CCOO de Andalucía) ha lanzado una nueva convocatoria de cursos en modalidad de teleformación y gratuitos para afiliadas y afiliados, con una duración de 50 horas cada uno.
La fecha de inscripción es desde hoy 4 de abril hasta el 12 de abril, ambos inclusive, y se realizarán del 17 de abril al 19 de mayo de 2023.
El proceso de solicitud y desarrollo es el siguiente:
1. Rellenar el formulario Google en el enlace que se ha indicado.
2. Rellenar todos los campos del formulario.
3. Una vez admitida la solicitud, el participante recibirá el día del comienzo del curso un email con los datos para acceder a la Plataforma de Teleformación de FSC-CCOO de Andalucía. *Es importante comprobar la carpeta de correo no deseado.
4. Una vez finalizado el curso y comprobado que se han cumplido con los requisitos para superar el curso, FSC-CCOO de Andalucía emitirá un certificado que será enviado por email.
Rechazo al nuevo recorte impuesto por la dirección
A continuación, os adjuntamos el Comunicado del Comité Intercentros (pincha aquí para verlo) donde se pone de manifiesto que el Comité Intercentros de RTVA y CSRTV rechaza el recorte en la nómina de marzo a las trabajadoras y trabajadoras que en el desempeño de su trabajo han hecho uso de aparcamientos previa autorización de la empresa.
Y anima a todos los compañeros y compañeras a realizar la reclamación de nómina preceptiva a la mayor brevedad posible, para ello puedes imprimir rellenar y firmar el escrito adjunto que puedes descargar aquí.
CCOO rechazó, hace meses, la intención de la dirección de externalizar estos trabajos de VPT
Ha llegado a la dirección de email corporativa de toda la plantilla un correo enviado por la UTE DOPP-CIBERNOS para rellenar una "encuesta" encaminada a valorar el puesto de trabajo de cada trabajador/a. Para ello nos remiten a un enlace externo.
No compartimos que se intente hurtar a la Negociación Colectiva sus funciones de valorar, proponer y negociar la estructura laboral, profesional u organizativa de esta empresa pública. Igualmente denunciamos que se regalen datos personales de cada trabajador/a, empezando por nuestra dirección de correo corporativo, a una empresa externa sin nuestro consentimiento ¿Dónde está la protección de datos o el anonimato?
Además, ésta encuesta obedece a un plan de "eficiencia y eficacia" impuesto, que no cuenta con el aval de la representación legal de las trabajadoras y trabajadores y sobre el que hay una opacidad absoluta. Máxime cuando la dirección de la empresa firmó, como parte del Acuerdo de desconvocatoria de huelga de las/os operadoras/es montadoras/es de vídeo, que los trabajos de la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) se haría en el seno de los órganos de negociación paritaria (representación de las/os trabajadoras/es - empresa).
Hasta ahora solo sabemos su coste: 163000€ que pagamos todas/os ¿Dónde está la eficiencia y eficacia de una cúpula directiva que necesita externalizar lo que debería ser su trabajo?
Aconsejamos no rellenar esta encuesta pues no tenemos garantías del uso de la información que volquemos en ella y porque el ámbito de valoración de nuestras funciones son las mesas paritarias recogidas en el Convenio Colectivo.
CCOO LLAMA A PARTICIPAR EN LAS MANIFESTACIONES EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA EL PRÓXIMO 25 DE MARZO EN TODA ANDALUCÍA
La movilización ha sido convocada por la Marea Blanca que incluye a colectivos sociales, sindicales y políticos bajo el lema ‘La sanidad pública está en tus manos’. Se celebrarán manifestaciones, el sábado 25 de marzo, en todas las capitales andaluzas, para denunciar la difícil situación en la que se encuentra el sistema sanitario público y el proceso de privatización llevado a cabo por Juanma Moreno.
La ciudadanía debe defender el sistema sanitario público andaluz, depauperado tras años de recortes realizados por distintos gobiernos y que, ahora, está siendo vendido como mercancía al sector privado. Es nuestra obligación denunciar las políticas privatizadoras de la Junta y frenar la externalización de la atención primaria, ya que no queremos que en nuestros centros sanitarios haya empresas privadas haciendo negocios con nuestra salud.
La salud es un Derecho Universal y CCOO Andalucía exige dotar de todos los recursos necesarios y de más personal a la Sanidad Pública. Hay que acabar con los recortes en la sanidad para que cada andaluz y andaluza tenga acceso y a disposición profesionales sanitarios con condiciones laborales dignas que ayuden a salvar vidas.
Hace unos días, nuestra Sección Sindical, se reunió con el director general de la RTVA (Juan de Dios Mellado). Por cierto, es la primera...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".