
Actualmente se está tramitando en el Parlamento de Andalucía la Carta de Servicio Público para la RTVA. Una carta que abarca el periodo 2023-2029 y que debe servir de guía a los dos contratos programas trianuales que hagan efectivo el servicio que nos encomienda la Ley 18/2007 para la RTVA y el Estatuto de Autonomía. Así de esta Carta dependen contenidos, articulación del servicio, financiación o el futuro del empleo en la radio y televisión pública de Andalucía.
Para CCOO siempre ha sido una prioridad intervenir, como sindicato mayoritario en la RTVA y Canal Sur, en la elaboración de cuantas normas nos afecten. Para la nueva Carta de Servicio Público entendemos prioritario
CCOO de Canal Sur y RTVA ya ha trasladado sus propuestas para defender una RTVA Pública, Independiente y de Calidad.
Según ha podido saber CCOO de forma oficiosa (pues la dirección, en su línea, no ha informado por los cauces reglamentarios a la Representación Legal de las/os Trabajadoras/es) la Junta ha autorizado la cobertura de la tasa de reposición (48 plazas vacantes sin cubrir) correspondiente a 2022. Junto a las seis autorizadas de 2021 serían 54 plazas que deben ser cubiertas siguiendo los criterios de orden del Convenio Colectivo: traslados, promoción y concurso oposición libre. Mientras se podría dar cobertura de forma interina (interopos) para paliar la urgencia de contratación que sufrimos día a día y así lo ha planteado CCOO en numerosas ocasiones.
Para CCOO esta noticia es insuficiente y no responde a las expectativas y compromisos que la dirección de la RTVA y la Consejería de Presidencia tiene con nosotras/os. En mayo de 2022 la dirección acordó por escrito recuperar la tasa de 2018, 2019, 2020 y 2021. A esto habría que añadir otras cuatro del 2017 pues Antonio Sanz, consejero de Presidencia y como parte del acuerdo que permitió desconvocar la huelga prevista para diciembre del año pasado, se comprometió a rescatarlas tras ser excluidas del proceso de estabilización. Así podríamos hablar de una oferta de empleo público que daría cobertura a más de un centenar de puestos de trabajo. Esto nos permitiría ofrecer un mejor Servicio Público y generaría ilusión en la plantilla y en la ciudadanía. Hay que recordar que a la RTVA le faltan cerca de 300 puestos de trabajo estructurales que se han perdido desde los recortes de 2012. Por lo tanto, hacen falta medidas realistas que garanticen el futuro de Canal Sur. No medias tintas.
La recuperación de la totalidad de la tasa de reposición comprometida sería una buena noticia para todas y todos. Desde CCOO vamos a pelear hasta la última plaza.
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza. Han sido...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la...
OPOSICIONES EN RTVA El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano. En esta reunión, que...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure...
VACACIONES 2025 Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar...
El viernes pasado se reunió la Comisión de VPT después de que la representación legal de la plantilla haya reclamado por distintas vías...
Nos surgen varias dudas sobre la retransmisión de La Magna de Roma durante el pasado fin de semana. Preguntar no es ofender...¿verdad...
El lunes 5 de mayo, se reunió la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo (COMVI) para tratar de forma...
Ayer 28 de abril, las trabajadoras y trabajadores de la RTVA -una vez más- demostramos nuestro compromiso con el derecho a la...
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Este año cada trabajador/a en la RTVA tiene derecho a dos días más de vacaciones anuales. La Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma...
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...