El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
CCOO condena que la dirección de la empresa haya tensado la cuerda en el Centro de producción de Málaga, desoyendo las recomendaciones oficiales (AEMET, BOE y Función Pública de la Junta de Andalucía) y la Ley de Prevención de Riesgos laborales.
Desde la tarde previa a la Alerta Roja por riesgo extremo en zonas de la costa mediterránea, que afectaba al Centro de producción de Málaga, desde la Sección Sindical de CCOO, estuvimos exigiendo medidas preventivas para garantizar que no hubiera daños personales entre las/os trabajadoras/es del Centro de Producción afectado (teletrabajo, traslado de los equipos humanos y técnicos a zonas seguras, coordinación constante). El centro de trabajo de Málaga está a escasos metros del río Guadalhorce con grandes riesgos de inundación, no siendo la primera vez que esto ocurre. También el Comité Intercentros y las/os delegadas/os de prevención estuvieron planteando soluciones. Desde la dirección de Canal Sur no había respuestas. Tampoco se han acordado medidas con la representación legal y la única comunicación oficial de la dirección de la RTVA a la plantilla de Málaga fue un correo confuso y sin instrucciones claras.
La dirección se ha saltado su obligación de acordar con las/os delegadas/os las medidas a tomar en caso de riesgo extremo. Y lo más grave es que ha mirado para otro lado cuando desde la autoridad competente se repetía que las personas NO TIENEN OBLIGACIÓN DE ACUDIR A TRABAJAR PARA NO PONER EN RIESGO LA SALUD, en una situación como la vivida en Málaga el día 13 de noviembre. Siendo ésta una norma recogida en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la cual conoce la dirección.
A nuestro entender se ha hecho dejación de funciones por parte de la dirección general de la RTVA, y se puso en riesgo la seguridad de los trabajadores y trabajadoras. También de las compañeras y compañeros de las contratas y productoras externas que acudieron, sin otra opción planteada, a hacer el programa HOY EN DÍA. Ya sabemos que lo importante, para la dirección, son las audiencias y las loas a la gestión política de la DANA en Andalucía (menos en Canal Sur, claro).
Mientras la ciudad de Málaga estaba vacía, centros oficiales y educativos cerrados, bancos y grandes almacenes echaron el cierre durante la mañana; La Nuestra esperó a que terminara el informativo local para desalojar el centro, cuando el riesgo era más que evidente, y tras las exigencias del Comité Intercentros (¡menos UGT que se abstuvo!). Una vergüenza por la que, afortunadamente, no tenemos que lamentar daños personales. Aunque no fue por la actuación de la dirección por lo que se impidió. CCOO va a denunciar todas aquellas actuaciones negligentes y contrarias a derecho en la inspección de trabajo.
Además, la dirección de la RTVA y las territoriales, tampoco ha informado convenientemente de las opciones que tenían las/os trabajadoras/es para evitar desplazamientos en las provincias con alerta naranja o las medidas de conciliación existentes cuando, debido al nivel de emergencia climática, se decretó el cierre de colegios.
Lamentablemente no será la última vez que esto pase y no podemos permitir que nada se anteponga a la seguridad de las trabajadoras y trabajadores.
CCOO reclama a la dirección de la RTVA que se agilice y resuelva, cuanto antes, el proceso de estabilización para seguridad de las personas aspirantes y del propio proceso. Desde julio, momento en el que salieron las listas definitivas, tiempo ha habido para proceder a la adjudicación de plazas. Así lo reclamamos por escrito a principios de septiembre y la semana pasada volvimos a plantear que se avance sin demoras. No es de recibo tener a tanta gente esperando sin dar ninguna explicación al respecto.
Es evidente que, a la dirección de la empresa, quizás, no le ha gustado del todo cómo ha quedado el proceso. Afortunadamente las bases han sido lo suficientemente garantistas para que no pudiera usar la estabilización para intereses empresariales.
Recordamos que la dirección no movió un papel cuando la Junta publicó solo 189 plazas, dejando a decenas de compañer@s en fraude fuera y, por ello, CCOO denunció judicialmente aquella convocatoria. Señalaron públicamente a nuestro sindicato por convocar y mantener los paros en defensa de una estabilización justa (maldita hemeroteca). Nos decían que era imposible conseguir más plazas: hasta que a pocas horas de una jornada de huelga, lo imposible se hizo realidad y entraron la práctica totalidad de los puestos reclamados. Tal y como habíamos reclamado en nuestra demanda.
Aún así, la convocatoria estaba incompleta pero, tras realizar asambleas en los principales centros de trabajo se decidió tirar para adelante con el proceso de estabilización y por eso nos abstuvimos y fomentamos que pudieran salir estas bases por las que habíamos luchado tanto, pero que todavía tenían algunos flecos y faltaban más plazas.
Esperemos que nuestras/os compañeras/os pronto firmen la fijeza. ¡Ya es hora!
BOLSAS SÍ, PERO CON DERECHOS Y GARANTÍAS
La Audiencia Nacional ha desestimado en primera instancia nuestro conflicto colectivo contra las bolsas convocadas en 2023. CCOO ha anunciado recurso pues entendemos que la convocatoria sigue siendo lesiva a los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
Una convocatoria que para nada premia la experiencia, que anulaba bolsas de oposiciones que están vivas (como sonido) y que dejó fuera, o en muy mal lugar, a muchísimas personas que llevan años cubriendo los contratos más precarios.
No es posible que CCOO, sindicato mayoritario en Canal Sur, colegios profesionales, asociaciones de la prensa y facultades de comunicación coincidamos en denunciar aquella convocatoria, sin que existan razones de peso. Y es que la dirección de la RTVA decidió anteponer los intereses de algún sindicato corporativo y nada representativo en la RTVA, cediendo a sus exigencias a cambio del apoyo en muchas otras cosas. Con la vista puesta en unos pocos afiliados externos se permitieron decidir quiénes son los periodistas "puros" y quienes no. Obviando la realidad de esta empresa y del sector.
Esperemos que la dirección empiece rectificando el Reglamento de la Mesa de Contratación, tal y como exige el Comité Intercentros. Bolsas sí, pero con derechos y garantías.
Comienza un nuevo curso y aún resuena el bochornoso espectáculo que la dirección dió en junio, al censurar el programa de Los Reporteros sobre los 10 años de la abdicación del rey emérito y el nombramiento del rey actual. Como era de esperar, a la vuelta del verano, han tomado represalias cesando al equipo de dirección del programa. Ya podemos imaginar las razones que esgrimirán (cambio de rumbo, un nuevo impulso, etc...) siempre tienen excusas y a alguien dispuesto a coger el guante para trepar a costa de otros. Posiblemente, Mellado salga a la palestra para volver a justificar los desmanes de su dirección de informativos y para volver a echar tierra sobre las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur.
El ejemplo de Los Reporteros no deja de ser un nuevo ejercicio de censura y autoritarismo.
Nepotismo 10%
La dirección sigue contratando al margen de las bolsas con 10%. Una excepción que el Convenio recoge para perfiles muy limitados y que la dirección usa como puerta de atrás para meter a los suyos. Mientras se demoran, semanas y meses, la contratación de las IT, la tasa de reposición, etc. Una cuestión que ya fue denunciada a la Inspección y a la que hay que poner coto urgentemente porque esta es una empresa pública, no una agencia de colocación privada. La transparencia brilla por su ausencia. Hay cosas más urgentes que abordar en la RTVA: acabar el proceso de estabilización, abordar la consolidación de traslados y sup. categoría, oposiciones libres, empleo, reclasificación profesional, eliminar recortes, salud laboral e igualdad...
Plató fantasma
Igualmente denunciamos que el plató de Retevisión esté vacío, al menos hasta diciembre. Eso sí, Canal Sur paga dos mil euros diarios en el alquiler de un plató de Hurí en Sevilla. Un derroche injustificado mientras dejamos vacío y sin contenido el centro de producción de Cartuja. Menos amiguismo y más Producción Propia. Y es que la RTVA está siendo desmantelada y privatizada como el resto de los servicios públicos en Andalucía.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".