El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Os adjuntamos el comunicado del Comité de Huelga de Cámaras, ya que se ha desconvocado la Huelga que iba a celebrarse el 28-F, tras el acuerdo alcanzado ayer.
"Atendiendo a las reivindicaciones iniciales planteadas por los convocantes, la RTVA acepta recuperar la plantilla de cámaras en el Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache, en Sevilla, de 37 a 47 en tres años, mediante la contratación de tasa de reposición, de todas las vacantes que se vayan generando y reforzando el departamento con contratos temporales adicionales, en función de las necesidades de la producción. Todas las vacantes se sumarán a los procesos de oposición libre que la RTVA vaya convocando, con el compromiso de alcanzar las 52 plazas estructurales que recoge el Convenio Colectivo para Sevilla"
El acuerdo incorpora medidas que benefician tanto al colectivo que había promovido la huelga y otras que benefician a toda la plantilla, como la escuela de espalda o el reconocimiento de las horas extras en los procesos productivos especiales, que llevaban años anulados.
LA EMPRESA PUBLICARÁ LAS BOLSAS DE TRABAJO DE 2023
La dirección de RRHH informó a la mesa de contratación (reunida el lunes 17 de febrero) que en pocos días publicará la lista definitiva de las bolsas "externas" convocadas en 2023 (Redactor/a, Ayudante de Realización, Operador/a Sonido y Eléctrico de Iluminación). Estas bolsas se convocaron con un actual reglamento de la Mesa de Contratación (aprobado con los votos a favor de UGT, Agrupación y SPA) al cual CCOO se opuso.
Un reglamento claramente perjudicial para la plantilla, que no favorece la experiencia en la RTVA, que excluye algunas titulaciones y certificados profesionales, que merma la vigilancia por parte de la Representación Legal de la plantilla (que no participa en ninguna fase de este proceso de selección) y que se ha demostrado errático en muchas aspectos. Tanto que todas las facultades de comunicación de Andalucía se manifestaron en contra públicamente. Tanto que los propios sindicatos sindicatos firmantes, y la propia RTVA, han reconocido la necesidad de mejorarlo.
Desde CCOO impugnamos aquella convocatoria (aún sigue judicializada) y promovimos la reforma del reglamento de la Mesa de Contratación. Para hacerlo más democrático, transparente y respetuoso con los derechos de las/os trabajadoras/es. Una reforma que, esperemos, sea pronto una realidad tras meses de trabajos y propuestas trabajadas con las personas afectadas.
En CCOO volvemos a denunciar que las bolsas que se van a publicar no garantizan los derechos de las personas aspirantes. Sus bases no contemplan plazo de alegación o subsanación de posibles errores, generando ineficacia a las listas e indefensión a sus integrantes; que serán fulminantemente excluidos si han errado en algún aspecto de la autobaremación.
¡CONSOLIDACIÓN YA!
La dirección dice seguir esperando la autorización para llevar adelante el proceso de consolidación. Desde CCOO exigimos mayor celeridad pues estamos cerca de alcanzar un acuerdo que de estabilidad laboral y familiar a unos 200 trabajadoras/es, que verían consolidado su traslado o superior categoría tras años de espera.
En CCOO defendemos que este proceso es imprescindible para -resuelta la reforma del Reglamento de Contratación- poder comenzar el proceso de provisión de plazas fijas (excedentes, traslados definitivos, promoción interna y Concurso Oposición) con mayores garantías y opciones para quienes participen en él.
BOLSAS DE TRABAJO PARA SUPERIOR O IGUAL CATEGORÍA
CCOO vuelve a reivindicar la apertura de bolsas de superior categoría en todos aquellos puestos que no cuentan con ella, impidiendo el derecho a la promoción. En los últimos meses la RTVA ha acudido al SAE para contratar puestos que pueden ser perfectamente cubiertos por promoción (administración, documentación o encargada/os de vídeo entre otros).
La dirección se ha comprometido a presentarnos un listado de categorías prioritarias para abrir bolsa. CCOO propuso que se atienda de forma urgente la apertura de la bolsa de Técnico Electrónico para dar cobertura, mediante promoción interna, a las necesidades de centros de producción como el de Málaga.
La constante externalización del departamento de cámaras, especialmente en el Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache, amenaza la prestación del Servicio público que debe prestar la RTVA, con medios humanos y técnicos propios.
Desde hace años, la dirección ha optado claramente por la externalización en este colectivo. Hay días que la subcontratación de las cámaras de informativos ha llegado al 100%.
Un colectivo donde el desgaste físico y los riesgos laborales son constantes, con una media de edad alta y sometido a horarios y condiciones que exceden los límites del Convenio habitualmente. A pesar de ello, la tasa de reposición aprobada hasta ahora, solo prevé la cobertura de dos puestos en San Juan.
La situación es insostenible y la dirección debe atender las reclamaciones de l@s trabajador@s para frenar el desmantelamiento del departamento y dotarlo convenientemente.
Esta realidad es común a otros centros de producción y delegaciones. También al conjunto de Canal Sur y RTVA. Por ello, el Comité Intercentros también ha aprobado emprender una campaña reivindicativa para reclamar la cobertura de todas las plazas vacantes. Un plan de empleo que garantice nuestro futuro.
El 28F paramos contra la externalización, por la contratación de las vacantes, por la escuela de espalda, contra los recortes que venimos sufriendo desde hace años. Cualquier trabajador/a que desee apoyar la convocatoria de huelga, tiene cobertura legal para hacerlo pues afecta a toda la plantilla de Andalucía.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".