OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tiempo, se abordaron los siguientes temas importantes para el conjunto de la plantilla.
La dirección de la empresa nos informó sobre las últimas plazas de tasa de reposición que se añadirán al proceso de oposiciones. Son 138 correspondientes a las tasas de 2021, 2022, 2023 y 2024, en ningún caso alcanzan la totalidad de los puestos de trabajo perdidos en los últimos años. A estas plazas habría que añadir seis más, compromiso alcanzado por la dirección durante la Huelga de Cámaras del mes de febrero para solicitar el 110% de las vacantes del 2024 y que está aún pendiente de concreción por la Junta. El Comité Intercentros también ha recordado a la empresa que se deben reforzar las áreas sensibles en una radiotelevisión porque de esto, depende el seguir funcionando en los distintos centros de trabajo.
Para CCOO, a todas luces, las plazas convocadas son insuficientes para paliar la necesidad de contratación que necesita Canal Sur y exigimos un mayor compromiso de la dirección general y de la Consejería de Presidencia para dotar convenientemente a la RTVA. Que todas y cada una de las plazas que queden vacantes se sigan cubriendo de forma interina para que en la siguiente convocatoria (la Ley ya obliga a que se cubra con carácter fijo cada tres años) sigamos recuperando el empleo recortado desde hace una década es nuestro objetivo. Y que esa cobertura sea equilibrada entre centros territoriales y categorías laborales.
Ya están previstas dos reuniones de Contratación para el 9 y 16 de septiembre. En ellas esperamos acordar el nuevo Reglamento de la Mesa de Contratación que regirá las futuras convocatorias: REQUISITOS DE ACCESO O PROMOCIÓN, VALORACIÓN DE EXPERIENCIA EN OPOSICIONES, TRASLADOS O PROMOCIÓN INTERNA, VALORACIÓN DE MÉRITOS, ETC. Esperando que el nefasto reglamento firmado en 2020 -y que no contó con nuestro voto- quede por fin superado.
Recientemente se han difundido rumores internos sobre una convocatoria de oposiciones para septiembre, generando incertidumbre respecto a plazos, temarios, etc. Desde CCOO aclaramos que aún no se ha llegado a ese punto, que cada fase del proceso que recoge el Art 15 del X Convenio Colectivo (incorporación de excedentes, traslados, promoción y concurso oposición libre) lleva sus propios plazos y que esa estimación no tienen base ninguna. |
CCOO EXIGE UN NUEVO PROCESO DE ESTABILIZACIÓN PARA TEMPORALES DE LARGA DURACIÓN COMO EN OTROS ENTES PÚBLICOS
Así lo hemos planteado en la Mesa de Contratación, incorporando una propuesta avalada por los Servicios Jurídicos de nuestra federación para dar estabilidad a compañeras y compañeros que no pudieron optar a estabilizarse en el proceso fijado por la Ley 20/21 pero que hoy por hoy, cumplirían estos requisitos. Una posibilidad que ya se ha planteado en distintas convocatorias públicas (por ejemplo Consejería de Justicia) y con la que pretendemos cerrar totalmente la brecha de desigualdad y precariedad existente aún en la RTVA. La dirección de RRHH ha tomado nota y se ha comprometido a estudiarlo. Esperamos que el resto de secciones sindicales apoyen la propuesta para visibilizar la situación del colectivo de "invisibles" que reclaman una solución a años de entradas y salidas, a decenas de contratos y a vivir con la casa a cuestas.
CONSOLIDACIÓN YA
Parece mentira que tras años de espera, con un Acuerdo -casi- unánime con la representación de las/os trabajadoras/es para consolidar a 180 compañeras/os en traslado provisional (durante décadas en algunos casos) y superiores categorías, aún no estén las adendas para formalizar lo que tanto ha costado. Desde CCOO hemos confiado en todo momento en la negociación, pero nos empieza a preocupar la tardanza para culminar el proceso. Hemos exigido, en la mesa de contratación, una nota aclaratoria a las personas afectadas que aspiraban a formalizar su situación antes del verano. Sin la consolidación finalizada, no podemos comenzar con los traslados definitivos, promoción y oposiciones, puesto que son procesos secuenciados para que todo se resuelva correctamente.
PENDIENTE PARA SEPTIEMBRE
Sigue pendiente que la empresa publique los traslados provisionales y convoque la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio (COMVI) para la aplicación de permisos estatales aprobados esta semana para el cuidado de menores, concretar el disfrute de los dos días de vacaciones recuperados por Convenio, antes de fin de año (tal y como se comprometió la dirección) o la actualización de dietas y kilometrajes. La Junta ha aplazado a septiembre la subida salarial del 0.5 con efecto retroactivo de enero del 2024 (desbloqueada por CCOO para todo el Sector Público) aunque la RTVA nos había informado recientemente que el incremento ya estaba presupuestado. Estaremos vigilantes.
Para hablar de todo esto os convocamos a una ASAMBLEA DE AFILIADAS/OS Y TRABAJADORAS/ES, EL PRÓXIMO 18 DE SEPTIEMBRE A LAS 15H, EN LA SALA ITÁLICA DE SAN JUAN (Con conexión telemática para participar desde cualquier centro de trabajo) |
Para cualquier aclaración durante el mes de agosto te seguimos atendiendo en nuestros locales sindicales.