El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El viernes pasado se reunió la Comisión de VPT después de que la representación legal de la plantilla haya reclamado por distintas vías (inspección incluida), durante más de año y medio, que la dirección nos convocase para abordar reivindicaciones históricas de muchos colectivos. La Comisión aprobó comenzar cuanto antes los trabajos de valoración de las distintas categorías y puestos. Para ello se utilizará la guía y la herramienta recomendada por el Ministerio de Trabajo, tal y como propusimos desde el Comité Intercentros.
A propuesta de la mayoría de secciones sindicales y por acuerdo con la dirección de RRHH, la Comisión designará grupos técnicos de trabajo que se reunirán con los distintos colectivos de trabajadoras y trabajadores para revisar la VPT actual, que tiene casi 20 años, y que ha sufrido importantes cambios. Resultó llamativa y sorprendente la resistencia de algunas secciones sindicales para escuchar a trabajadoras/es en las reuniones que prevea la Comisión. Hasta la dirección les adelantó por la izquierda. Para dar cumplimiento al Acuerdo firmado para desconvocar la huelga promovida por el colectivo de operadoras/es montadoras/es de vídeo, será esta la primera categoría a revisar en los trabajos de valoración. Esta primera reunión será antes del mes de agosto.
En CCOO compartimos la necesidad imperiosa de abordar este trabajo porque son muchas las categorías profesionales que han visto modificadas o ampliadas sus funciones y que mantienen reivindicaciones históricas sobre su clasificación profesional: Operadoras/es de Vídeo, Ayudantes Técnicas/os Electrónicos, Productoras/es y Ayudantes de Producción, Editoras/es de Continuidad, Eléctricos/as de Iluminación, Mozos/as ENG, Secretarias/os de Redacción, Operadoras/es Informáticas/os, Auxiliares Administrativas/os, etc.
Nos surgen varias dudas sobre la retransmisión de La Magna de Roma durante el pasado fin de semana. Preguntar no es ofender ...¿verdad señor Mellado?
¿Qué coste total ha tenido la retransmisión del evento? ¿Cuánto ha subido respecto a una retransmisión ordinaria?
¿Cuántos medios ajenos se han subcontratado (unidades móviles, mochilas, colaboradores/as? Y ¿bajo qué procedimiento de contratación?
¿Por qué se ha decidido todo en el último momento, en un comité de antena "exprés", si el evento se conocía desde hace meses?
¿Por qué se ha intentado ocultar información a la Representación Legal de la plantilla (ni tan siquiera la obligatoria por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales)?
¿Es cierto que se ha "regalado" gratuitamente el uso de las imágenes que hemos realizado a otras televisiones y medios (públicos o privados)? ¿Qué derechos de explotación, y durante cuánto tiempo, mantenemos sobre las mismas?
¿Es verdad que no se ha contado con el apoyo ni patrocinio de otras administraciones y entidades (Cultura, diputaciones, hermandades)?
El director general debería informar de su gestión y responder a algunas de estas preguntas sobre el uso (y abuso) del dinero público para que podamos salir de dudas.
El lunes 5 de mayo, se reunió la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo (COMVI) para tratar de forma extraordinaria la solicitud de CCOO para recuperar los 24 días de Convenio Colectivo, en lugar de los 22 actuales, tras la derogación en la Ley de Presupuestos de 2025 del recorte que se mantenía en materia de vacaciones.
Como era de esperar la dirección pretende hacer la interpretación más restrictiva posible, eliminando los dos primeros días de los cuatro adicionales que por antigüedad pactamos en 2019 (uno a los 15 años, uno a los 20 años, uno a los 25 años y uno a los 30 años). Lo quiere hacer basándose en una supuesta norma que limita las vacaciones en la Junta de Andalucía a un máximo de 26 días por año. Nosotr@s no encontramos esta norma por ningún lado.
Lo que sí sabemos es que en la Junta de Andalucía disfrutan de seis días de asuntos propios por año, desde el primer momento y sin necesidad de ir sumando como en la RTVA: algo que beneficiaría a quienes actualmente tienen menos días de vacaciones por haberse incorporado a la RTVA recientemente (y a quienes además la empresa les racanea vacaciones, antigüedad, derechos...).
También en la Junta de Andalucía, a partir del octavo trienio se van sumando días de asuntos propios SIN LÍMITE, no como en la RTVA que nos toparon en 10 días; algoque también beneficia a quienestienenmásantigüedadyllevan años aguantando recortes.
La dirección de la empresa debe decidir entre las propuestas realizadas por la representación sindical: o Convenio más días adicionales pactados en 2019 ó que nos asimilen a la Junta en materia de vacaciones y asuntos propios. No podemos consentir que se imponga la interpretación más restrictiva y el espigueo cuando de avanzar en derechos se trata. Es necesario que ganemos todos tras años de recortes y restricciones.
En CCOO sabemos que estos lodos vienen de aquellos barros. De cuando nos metieron los recortes de la Junta en el articulado del X Convenio Colectivo (que CCOO no firmó). Sabíamos que aunque fueran decayendo los recortes -como es el caso- la dirección no lo iba a asumir de buena gana. Esperamos que en la próxima reunión de las COMVI -antes de acabar el mes de mayo- la empresa se baje del burro. Ya toca.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".