Al término de la jornada sobre la Radiotelevisión pública en la encrucijada: Presente y futuro, se ha acordado publicar el manifiesto que podeis consultar a continuación.
Al término de la jornada sobre la Radiotelevisión pública en la encrucijada: Presente y futuro, se ha acordado publicar el manifiesto que podeis consultar a continuación.
El pasado viernes nos sorprendía el Gobierno Andaluz anticipando que los Presupuestos de la Comunidad Autónoma, previstos para el año que viene, van a ser muy restrictivos con la Radiotelevisión Pública Andaluza. Hace mucho tiempo que dejaron de apostar por este servicio público esencial.
Llevamos más de tres años sin que se hagan las aportaciones económicas necesarias que garanticen las inversiones y el futuro de esta empresa pública. En el verano optaban por reducir el valor de Canal Sur Televisión en 32 millones de euros. Ahora autorizan a hipotecar (¿enajenar/privatizar?) el patrimonio de la RTVA por un valor en torno a los 35 millones de euros. Una parte en acciones y otra directamente sobre los inmuebles. ¿Subastarán los edificios de los Centros de Producción entre los bancos para posteriormente realquilárselos? ¿A qué nos suena esta música?
La partitura la tienen, seguro, escrita. Tanto Uteca como Asodal (las patronales privadas del sector audiovisual) llevan años pidiendo la remodelación de las radiotelevisiones públicas. El Gobierno les entregó la "tarta publicitaria" de la RTVE, y no ha sido suficiente. Ahora exigen que se quede un solo ente público estatal y que, si acaso, hagan desconexiones autonómicas en algunas comunidades. El principio del fin de la FORTA, de las locales, etc. Se trataría (como en el caso de las cajas de ahorros) de transferir capital social público a las arcas de las empresas privadas. Este es el empresariado con el que nos toca lidiar, incapaz de generar riqueza desde sus recursos privados propios e insaciables porque sólo aspiran a esquilmar el erario público, de toda la ciudadanía.
El horizonte cada vez se va nublando un poco más. Las noticias que nos llegan sobre las radiotelevisiones públicas (Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha…) no son optimistas precisamente. Nada va a ser igual si no somos capaces de cambiar la tendencia y luchar por el mantenimiento de los servicios públicos, también el de la radiotelevisión.
Comisiones Obreras exige a los poderes públicos que garanticen este servicio público y no vamos a renunciar a defenderlo. Un modelo que garantice la libertad, la pluralidad, la programación de calidad, sin discriminaciones ni exclusiones. El próximo jueves día 20 de octubre desde las 10 de la mañana en la Sala Circular del Pabellón de Andalucía Comisiones Obreras celebrará una Jornada donde bajo el título "La Radiotelevisión Pública en la encrucijada: Presente y Futuro" analizaremos y debatiremos la situación actual y las soluciones de futuro que propugnamos las trabajadoras y trabajadores. Estáis invitados a asistir todas y todos. Salud.
Hola compañeros/as:
Como sabéis Comisiones Obreras se movilizará, también, los días 6 y 7 de octubre para protestar contra la precarización de las condiciones de trabajo, el aumento del paro, la desregulación de los derechos laborales... etc. Estas concentraciones y manifestaciones se harán en todos los países europeos y en todas las capitales de la geografía andaluza.
ALMERÍA: 7 de octubre. Puerta Purchena. 20:00 horas
CÁDIZ: 6 de octubre. Plaza de San Antonio. 19:00 horas
CÓRDOBA: 7 de octubre. Glorieta de la Cruz Roja. 20:00 horas
GRANADA: 7 de octubre. Jardines del Triunfo. 19:00 horas
HUELVA: 7 de octubre. Avenida de Andalucía. 20:00 horas
JAÉN: 6 de octubre. Plaza San Francisco. 19:00 horas
MÁLAGA: 7 de octubre. Alameda de Colón. 20:00 horas
SEVILLA: 7 de octubre. La sección sindical de la RTVA ha quedado a las 18:30 en el Puente de Triana junto al "Capote". De allí nos dirigiremos a la Plaza de la Encarnación (las setas) donde confluiremos con las distintas manifestaciones.
Tu participación es importante.
Asiste compañero/a.
Salud.
Movilizate para defender tus derechos.
CONCILIACIÓN Y MEJORA DE CONTRATO En la reunión de la Mesa de Contratación, celebrada el viernes 21 de marzo, acordamos con la dirección...
El pasado 27 de febrero, vísperas del puente del Día de Andalucía, la dirección de la empresa publicó la resolución del director general...
Os adjuntamos el comunicado del Comité de Huelga de Cámaras, ya que se ha desconvocado la Huelga que iba a celebrarse el 28-F, tras el...
LA EMPRESA PUBLICARÁ LAS BOLSAS DE TRABAJO DE 2023 La dirección de RRHH informó a la mesa de contratación (reunida el lunes 17 de...
La constante externalización del departamento de cámaras, especialmente en el Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache, amenaza la...
¡CONSOLIDACIÓN YA! Es hora de que la dirección cumpla su compromiso para consolidar los traslados provisionales y superiores categorías,...
Finalizamos este año, compartiendo la información de la reunión de la Mesa de Contratación que celebramos el pasado día 19 de diciembre. A...
La demanda, defendida por los servicios jurídicos de CCOO Andalucía, ha demostrado que Ricardo Martín Santos, despedido en 2020, sufrió...
Si no desea volver a ser contactado por favor envíenos un correo electrónico a ccoortva@gmail.com con el mensaje Anular Suscripción...
CCOO condena que la dirección de la empresa haya tensado la cuerda en el Centro de producción de Málaga, desoyendo las recomendaciones...
CCOO reclama a la dirección de la RTVA que se agilice y resuelva, cuanto antes, el proceso de estabilización para seguridad de las...
Comienza un nuevo curso y aún resuena el bochornoso espectáculo que la dirección dió en junio, al censurar el programa de Los Reporteros...
Durante las últimas semanas se están realizando los contratos de la tasa de reposición de 2021 y 2022 (54). En fechas próximas se deben...
El viernes se reunieron los miembros del tribunal de estabilización para aprobar el listado de puntuación de méritos de las personas...
Como hemos denunciado en múltiples ocasiones, la dirección de Canal Sur abusa de las colaboraciones en los espacios informativos tanto de...
CCOO en Canal Sur ha mostrado su total rechazo a esta inaceptable declaración de Juan de Dios Mellado en sede parlamentaria. Un director...