El pasado 27 de febrero, vísperas del puente del Día de Andalucía, la dirección de la empresa publicó la resolución del director general con los listados definitivos de las bolsas de trabajo, convocadas en 2023 para las categorías de AYUDANTE/A DE REALIZACIÓN, ELECTRICO/A DE ILUMINACIÓN, OPERADOR/A DE SONIDO y REDACTOR/A.
Hasta el 13 de marzo tienen plazo las/os integrantes de las bolsas para presentar los méritos alegados en la autobaremación.
https://www.canalsur.es/transparencia/bolsas-de-trabajo/1939990.html
CCOO no comparte las bases de esta convocatoria pues no garantizan los derechos de las personas aspirantes. Sus bases no contemplan plazo de alegación o subsanación de posibles errores, generando ineficacia a las listas e indefensión a sus integrantes; que serán fulminantemente excluidos si han errado en algún aspecto de la autobaremación. CCOO denunciamos mediante Conflicto Colectivo aquellas bases y su resolución sigue pendiente
https://ccoortva.org/index.php/ultimas-noticias/noticias-ccoo-rtva/959-bolsas-si-pero-bien
Para cualquier aclaración o consulta puedes localizarnos en nuestros locales sindicales o dirigirte a las/os delegadas/os de CCOO en RTVA y Canal Sur.
La maquinaria del fango en Canal Sur
No sólo en la injerencia sobre los contenidos y en las malas prácticas de la dirección de informativos, se intuye la maquinaria del fango que opera en Canal Sur.
También desde alguna agrupación se difunden bulos y noticias falsas con el único fin de dañar la imagen de trabajadoras y trabajadores que luchan por los derechos colectivos. Nuestra más profunda repulsa a aquellos que se esconden tras un panfleto para insultar a compañeras/os, mentir y manipular la realidad.
En el último boletín de la "agrupación de trabajadores" se acusaba a quienes integrábamos el Comité de Huelga del 28F de tener algo que "ocultar" y de "no querer observadores incómodos", de que la contratación en el departamento de cámaras "afectará" a otras categorías, que será "en detrimento" de otros o que lo logrado podía ser "solo para algunos". ¿Desconocece la agrupación que el departamento de cámaras está externalizado de facto por la dirección de la RTVA y que esta realidad sólo se revierte con contratación? ¿Desconoce la agrupación que cuando se externaliza una categoría, después va otra, y otra....? El acta de Acuerdo está disposición de cualquiera pues se ha colgado en los tablones.
Quienes mantuvimos la negociación con la empresa, para frenar la externalización y conseguir más contratación y mejores condiciones PARA TODAS/OS (incluida la recuperación de las horas extras en los procesos productivos especiales) no expulsamos a nadie, tal y como asegura la agrupación, del Comité de Huelga. Fue su representante quien se salió mediante un escrito dirigido a la Consejería de Empleo el mismo día que comenzó la negociación (que reproducimos a continuación) y que fue ocultado al resto de convocantes durante varios días, mientras seguían presentes en las reuniones. Y también ha sido ocultado al conjunto de la plantilla.
“En fecha 19 de febrero , en calidad de delegado de personal de la Agrupación de Trabajadores de Canal Sur, presenta escrito en el registro electrónico general de la Junta de Andalucía en el que comunica la negativa a que dicha Agrupación figure en la convocatoria de huelga al haber mantenido una postura abstencionista en la reunión del Comité Intercentros donde se votó la huelga.”
(Extracto de la resolución de Servicios Mínimos de 24 de febrero de 2025 de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Andalucía)
¿No será la agrupación la que tienen algo que ocultar? Saquen sus propias conclusiones.