CONCILIACIÓN Y MEJORA DE CONTRATO
En la reunión de la Mesa de Contratación, celebrada el viernes 21 de marzo, acordamos con la dirección de la empresa que los colectivos de trabajadoras y trabajadores que, estando contratados de manera temporal o interina, puedan solicitar un cambio de contrato para estar en la provincia de residencia.
Las trabajadoras y trabajadores con hijas/os menores de 14 años, familias monoparentales e hijas/os con discapacidad, con familiares de hasta segundo grado dependientes o con enfermedad grave, que precisen tratamiento por enfermedad crónica, embarazo, que estén en proceso de adopción o acogimiento familiar o que estén en proceso de cambio de género; tendrán derecho -siguiendo el orden de la bolsa de trabajo a la que pertenezcan- a que se les ofrezca un contrato en su provincia. Igualmente, en estos casos, no sé penalizará a quienes alegando alguna de estas circunstancias, rechacen algún contrato.
En CCOO estamos satisfechos con el acuerdo alcanzado porque blinda los derechos de la personas trabajadoras con circunstancias especialmente sensibles y amplía la definición de la mejora de contrato (Hasta ahora en manos exclusivas de la dirección). Necesidades que el actual reglamento de la Mesa de Contratación no contemplaba (como muchas otras) y que ahora están negro sobre blanco gracias a un acuerdo mayoritario de la representación sindical que hemos promovido desde CCOO.
En las próximas semanas seguiremos negociando otros aspectos claves para modificar el Reglamento de Contratación (que CCOO no firmó) incluyendo más medidas de conciliación, mejoras en los traslados, en la promoción interna y en el acceso al empleo.
Es nuestro principal compromiso y seguiremos trabajando para cumplirlo porque el reglamento vigente ha causado demasiadas injusticias en apenas cuatro años.
BOLSAS DE 2023
La dirección de la empresa nos ha trasladado el resultado -nefasto- del proceso de incorporación de méritos de las bolsas de Redacción, Ayt. de Realización, Sonido y Eléctrico/a de iluminación. Solo un tercio del total de las personas que se inscribieron en 2023 han subido méritos. Y, de éstos, la gran mayoría no han podido subir todos los méritos que habían alegado. La crónica de un fracaso que ya anunciamos pues estas bolsas estaban viciadas desde la propia convocatoria, que no garantizaba ningún derecho de las personas aspirantes ni de la representación sindical. Por ello la convocatoria fue impugnada por CCOO.
Ahora se pretenden enmendar los graves errores cometidos. Por nuestra parte, sin problema siempre y cuando sea para proteger los derechos de las trabajadoras y trabajadores. En la Mesa de Contratación se aprobó no expulsar a nadie por no poder alegar algún mérito, simplemente restar lo que no esté justificado conveniente. Así debió ser desde el principio y CCOO ha apoyado esta medida porque es beneficiosa para la inmensa mayoría de las personas que han participado en este proceso y que pueden acceder a una empresa pública, siempre que se cumpla con los requisitos mínimos de titulación exigida.
NUEVAS BOLSAS DE SUPERIOR CATEGORÍA Y TRASLADOS
También en la reunión de contratación se acordó abrir bolsas internas para cambiar a igual o superior categoría. Próximamente se abrirán las bolsas de Administrativa/o, Sonido y, a propuesta de CCOO, las de Técnica/o Eléctrico y Encargada/o de Vídeo. Igualmente se planteó convocar la de Documentalista y aquellas otras que fueran siendo necesarias en función de la contratación en cada categoría..
Por último, en las próximas semanas, se convocarán los traslados temporales voluntarios correspondientes a este año.
Seguiremos informando.