El lunes 5 de mayo, se reunió la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo (COMVI) para tratar de forma extraordinaria la solicitud de CCOO para recuperar los 24 días de Convenio Colectivo, en lugar de los 22 actuales, tras la derogación en la Ley de Presupuestos de 2025 del recorte que se mantenía en materia de vacaciones.
Como era de esperar la dirección pretende hacer la interpretación más restrictiva posible, eliminando los dos primeros días de los cuatro adicionales que por antigüedad pactamos en 2019 (uno a los 15 años, uno a los 20 años, uno a los 25 años y uno a los 30 años). Lo quiere hacer basándose en una supuesta norma que limita las vacaciones en la Junta de Andalucía a un máximo de 26 días por año. Nosotr@s no encontramos esta norma por ningún lado.
Lo que sí sabemos es que en la Junta de Andalucía disfrutan de seis días de asuntos propios por año, desde el primer momento y sin necesidad de ir sumando como en la RTVA: algo que beneficiaría a quienes actualmente tienen menos días de vacaciones por haberse incorporado a la RTVA recientemente (y a quienes además la empresa les racanea vacaciones, antigüedad, derechos...).
También en la Junta de Andalucía, a partir del octavo trienio se van sumando días de asuntos propios SIN LÍMITE, no como en la RTVA que nos toparon en 10 días; algoque también beneficia a quienestienenmásantigüedadyllevan años aguantando recortes.
La dirección de la empresa debe decidir entre las propuestas realizadas por la representación sindical: o Convenio más días adicionales pactados en 2019 ó que nos asimilen a la Junta en materia de vacaciones y asuntos propios. No podemos consentir que se imponga la interpretación más restrictiva y el espigueo cuando de avanzar en derechos se trata. Es necesario que ganemos todos tras años de recortes y restricciones.
En CCOO sabemos que estos lodos vienen de aquellos barros. De cuando nos metieron los recortes de la Junta en el articulado del X Convenio Colectivo (que CCOO no firmó). Sabíamos que aunque fueran decayendo los recortes -como es el caso- la dirección no lo iba a asumir de buena gana. Esperamos que en la próxima reunión de las COMVI -antes de acabar el mes de mayo- la empresa se baje del burro. Ya toca.