Nos surgen varias dudas sobre la retransmisión de La Magna de Roma durante el pasado fin de semana. Preguntar no es ofender ...¿verdad señor Mellado?
¿Qué coste total ha tenido la retransmisión del evento? ¿Cuánto ha subido respecto a una retransmisión ordinaria?
¿Cuántos medios ajenos se han subcontratado (unidades móviles, mochilas, colaboradores/as? Y ¿bajo qué procedimiento de contratación?
¿Por qué se ha decidido todo en el último momento, en un comité de antena "exprés", si el evento se conocía desde hace meses?
¿Por qué se ha intentado ocultar información a la Representación Legal de la plantilla (ni tan siquiera la obligatoria por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales)?
¿Es cierto que se ha "regalado" gratuitamente el uso de las imágenes que hemos realizado a otras televisiones y medios (públicos o privados)? ¿Qué derechos de explotación, y durante cuánto tiempo, mantenemos sobre las mismas?
¿Es verdad que no se ha contado con el apoyo ni patrocinio de otras administraciones y entidades (Cultura, diputaciones, hermandades)?
El director general debería informar de su gestión y responder a algunas de estas preguntas sobre el uso (y abuso) del dinero público para que podamos salir de dudas.