El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Se acaban de cumplir 6 años desde que nos trasladamos al nuevo centro. ¡6 años ya! El tiempo pasa muy rápido pero algunos problemas siguen sin resolverse y en CC.OO. no queremos que acaben enquistándose, entre ellos: la mala climatización, ergonomía e iluminación inapropiada en algunos departamentos; dolores de espalda por tener sillas inadecuadas; altura excesiva del mostrador de recepción; el frío que hace en el control de realización y en el plató; las losetas sueltas en el control de realización que pueden provocar caídas; siguen sin poderse mover de manera motorizada las lamas de redacción lo que evitaría deslumbramientos y calor, bloqueo de la salida de emergencias del plató debido a los obstáculos que hay para llegar a ella, etc. Y todo, porque está en juego la salud de los trabajadores y trabajadoras del centro.
Mención aparte merece el departamento de cámaras. Las bajas e incapacidades de compañeros/as por problemas severos de espalda se han multiplicado en los últimos años y muchos de los que siguen trabajando también sufren las consecuencias de unos equipos de grabación de peso excesivo. Reclamamos que se cubran las bajas y que al menos, se incorporen dos equipos de grabación más ligeros y acordes a las exigencias de las coberturas informativas que venimos realizando.
Comisiones Obreras también se opone a la pérdida de más puestos de trabajo en el centro de producción de Jerez, donde además reclamamos que vuelva a disponerse de operadores de cámara.
Pedimos tu voto a las tres candidatas de CCOO en Cádiz para que los recortes no se ensañen con los más débiles, las/os trabajadoras/es. Exigiremos a la dirección el cese de las bajadas salariales y que abone las pagas que de forma injusta han sido retraídas y una solución al resto de problemas que nos afectan.
Uno de los problemas fundamentales de Almeria es la falta de plantilla, ya que la dirección de la empresa nos ha dejado sin varios compañeros/as. En estos momentos es muy necesaria, entre otros casos, la sustitución de manera urgente de dos redactores y un operador de sonido.
Desde Comisiones Obreras hemos luchado por la eliminación de privilegios y pactos individuales y de los intentos de discriminación de la dirección con los/as trabajadores/as que insisten en cumplir el Convenio Colectivo.
Los problemas organizativos que la dirección ha provocado, han aumentado los riesgos psicosociales que son muy altos en este centro de trabajo. Una vez conocidos los riesgos y las soluciones para paliarlos, la dirección ha decidido mirar para otro lado y represaliar a quienes insisten en abordar los problemas desde la raiz, actitud que desde Comisiones Obreras no vamos a consentir.
Comisiones obreras va a seguir peleando por la resolución pacífica de los conflictos generados por irresponsabilidad de la dirección y por defender los derechos del conjunto de las/os trabajadoras/es, frente a los pactos y privilegios individuales que tanto daño hacen a la empresa pública.
Sabemos que contamos con el respaldo de la mayoría de las/os trabajadoras/es, porque somos los únicos capaces de plantar cara de forma tranquila y coherente a la dirección cuando pretende pasar por encima de nuestros derechos. Con tu voto llevaremos un delegado al Comité Intercentros para que la voz de las/os trabajadoras/es de Almeria sea escuchada y conseguir un Comité aún más fuerte en los difíciles momentos que vivimos.
Por eso te pedimos que tu apoyo se refleje en las urnas con tu voto a los tres integrantes de la candidatura de CCOO.
Algeciras es la mayor ciudad del Campo de Gibraltar y la sede de la mancomunidad de municipios de esta comarca, todo esto unido a su bahía, hacen que la delegación de Algeciras sea un enclave geográfico estratégico.
Desde Comisiones Obreras en Algeciras hemos reivindicado siempre, y seguiremos haciéndolo, la importancia de nuestra ciudad y de nuestra delegación, con cuyos profesionales se cubren todos los eventos del Campo de Gibraltar, la inmigración, las relaciones con Gibraltar, etc. Todo esto hace que nuestra ciudad sea un foco de atención internacional, por lo que debería tener una plantilla propia para la cobertura de televisión además de la de radio, como ya hemos reclamado y lo seguiremos haciendo.
La dirección de la empresa muchas veces no quiere ver el gran esfuerzo y trabajo que se realiza en esta delegación, pretendiendo ignorarla, pero desde Comisiones Obreras le recordamos día a dia su importancia y el gran valor de sus trabajadores/as, que se encuentran bajo mínimos en la mayoría de los casos. Para ello, hemos asistido a reunión trimestrales de información, a Comites Intercentros y a cualquier movilización para defender nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras.
Todavía quedan muchas cosas por solucionar en Algeciras y necesitamos una representación fuerte en los próximos cuatro años que serán muy duros. Un representante que no tenga miedo a la hora de anteponer los intereses de los trabajadores y trabajadoras a los de la dirección de la empresa y exigirles que no haya más recortes a costa nuestra, mientras ellos/as mantienen tantos privilegios.
Los compañeros y compañeras de la Sección Sindical de Comisiones Obreras de RTVA en Algeciras apoyamos a nuestro candidato y te pedimos el voto el próximo 25 de octubre para Luis y seguir mejorando las cosas en nuestra delegación.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".