El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Los hombres y mujeres que formamos Comisiones Obreras de la RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión pedimos tu voto y tu apoyo para entre todas y todos seguir luchando:
- Por nuestro Convenio Colectivo y Contra los Recortes - Por nuestra Salud y por la Prevención de Riesgos en el Trabajo - Por la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral - Por una RTVA Pública, Independiente y de Calidad - Por Más Producción Propia hecha con Medios Propios - Por la Valoración, la Formación y el Empleo - Por la Igualdad, la Participación y la Democratización de las Relaciones Laborales - Por la Unidad de Todas/os las/os Trabajadoras/es
Comisiones Obreras entiende que la solidaridad es el principal valor que tenemos las/os trabajadoras/es para defender nuestro presente y conquistar nuestro futuro.
Desde la Sección Sindical de CCOO en la RTVA hemos apoyado con nuestra presencia y nuestro trabajo todas aquellas reivindicaciones que han surgido en el ámbito de la empresa. Son varios los problemas que en los últimos meses están afectando a compañeras/os de las contratas que prestan servicio en la RTVA. CCOO ha denunciado la falta de sensibilidad social que a veces ha demostrado la dirección, optando por criterios mercantilistas y no de rentabilidad social.
Las/os compañeras/os de peluquería, mantenimiento, Interpretación de Lengua de Signos, cafetería necesitan nuestro apoyo y solidaridad, con las palabras pero también con los hechos.
CCOO de RTVA está coordinada con las/os trabajadoras/es de otras radiotelevisiones públicas (TVE, TV3, Telemadrid, TVG, etc.) en el conjunto del estado. Solo así podemos tener una respuesta común ante la reconversión que está sufriendo nuestro sector.
Hemos aportado nuestra experiencia para buscar soluciones a conflictos en otros medios de comunicación y empresas públicas colaborando con los Comités de empresa de El Correo de Andalucía, ABC o Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
CCOO constituirá próximamente el Sector de Medios de Comunicación, Artes, Cultura y Deporte en Andalucía para avanzar conjuntamente en la defensa del empleo y las condiciones de trabajo de un sector especialmente castigado por la crisis.
CCOO RTVA además seguirá apoyando con su presencia las movilizaciones de otros sectores y colectivos en lucha. Haciendo nuestras sus reivindicaciones somos también altavoces de los problemas de la plantilla de la RTVA. Por eso hemos participando activamente en las últimas huelgas generales donde las/os trabajadoras/es de Canal Sur hemos dado el pistoletazo de salida. Las movilizaciones de la comunidad educativa, por la sanidad pública y universal, de la industria (Boliden, Astilleros, Roca) cuentan y contarán con nuestro apoyo decidido pues somos conscientes de que la unidad hace la fuerza.
Comisiones Obreras sigue exigiendo la igualdad entre mujeres y hombres y seguirá reivindicando un Plan de Igualdad participado y consensuado que aborde la realidad existente de forma decidida y comprometida. Mientras tanto no se podrá intervenir de forma rigurosa para corregir las desigualdades existentes en el acceso a la formación, en los salarios o en la oportunidad de promoción.
Una empresa pública como la RTVA debería ser un ejemplo a seguir en la lucha contra la discriminación entre mujeres y hombres, por la orientación afectivo sexual o por el respeto a la libertad ideológica. Comisiones Obreras se compromete a seguir reivindicando la igualdad plena para todas y todos.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".